Libros bestsellers hasta 50% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Naturaleza, paisaje y sociedad en la experiencia viajera: misioneros y naturalistas en América Andina durante el siglo XVIII
Formato
Libro Físico
Año
2012
Idioma
Español
N° páginas
96
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21cm x 15cm
ISBN13
9789978195000

Naturaleza, paisaje y sociedad en la experiencia viajera: misioneros y naturalistas en América Andina durante el siglo XVIII

Edgardo Pérez (Autor) · Universidad Andina Simón Bolívar · Tapa Blanda

Naturaleza, paisaje y sociedad en la experiencia viajera: misioneros y naturalistas en América Andina durante el siglo XVIII - Edgardo Pérez

Libro Nuevo

$ 22.70

$ 37.83

Ahorras: $ 15.13

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Ecuador (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 14 de Junio y el Miércoles 26 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Naturaleza, paisaje y sociedad en la experiencia viajera: misioneros y naturalistas en América Andina durante el siglo XVIII"

Durante el siglo XVIII la América andina fue recorrida por misioneros y naturalistas cuyos viajes fueron parte de dos proyectos cruciales de la época: la conversión de las almas al catolicismo y el conocimiento del mundo natural. Este libro estudia los viajes del misionero Fray Juan de Santa Gertrudis y del naturalista Miguel de Santisteban, explorando las percepciones que estos viajeros desarrollaron acerca de la naturaleza, el paisaje y las sociedades que recorrieron. Para ello, este trabajo propone el análisis de sus relatos incertándolos en un proceso más amplio de experiencias sensitivas, mentales y sociales que tomaron lugar antes, durante y después de los viajes.

Al pasar revista a las prácticas de los viajeros, sus formas de experimentar y sentir, y sus estrategias narrativas, esta investigación destaca la importancia de la Antigüedad clásica, del judeocristianismo, del saber medieval y de la Ilustración como matrices culturales constitutivas de la experiencia viajera. Dichas matrices culturales dotaron de sentido a la motivación de los viajes, al diseño de sus recorridos yola relación de los viajeros con el entorno natural y social, e influyeron en la configuración de diarios y memorias que hoy permiten constatar las diferencias y similitudes de las percepciones de los misioneros y naturalistas que recorrieron los Andes durante el último siglo colonial.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes