Libros bestsellers hasta 50% dcto  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Abolicion del Tormento: El Inedito Discurso Sobre la Injusticia del Apremio Judicial (c. 1795), de Pedro Garcia del Canuelo (North Carolina Studies in the Romance Languages and Literatures)
Formato
Libro Físico
Año
2018
Idioma
Español
N° páginas
352
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 2.0 cm
Peso
0.52 kg.
ISBN13
9781469647494

La Abolicion del Tormento: El Inedito Discurso Sobre la Injusticia del Apremio Judicial (c. 1795), de Pedro Garcia del Canuelo (North Carolina Studies in the Romance Languages and Literatures)

José Manuel Pereiro Otero (Autor) · University of North Carolina at Chapel Hill D · Tapa Blanda

La Abolicion del Tormento: El Inedito Discurso Sobre la Injusticia del Apremio Judicial (c. 1795), de Pedro Garcia del Canuelo (North Carolina Studies in the Romance Languages and Literatures) - Pereiro Otero, José Manuel

Libro Físico

$ 61.58

$ 65.00

Ahorras: $ 3.42

5% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 03 de Junio y el Martes 04 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Abolicion del Tormento: El Inedito Discurso Sobre la Injusticia del Apremio Judicial (c. 1795), de Pedro Garcia del Canuelo (North Carolina Studies in the Romance Languages and Literatures)"

Junto a la erradicacion de la esclavitud y de la pena capital, la abolicion del tormento configura durante el siglo XVIII una de las disputas intelectuales mas incisivas de la Europa continental. Una importante e inedita pieza de esta controversia juridica, politica y social en la Espana de la epoca es el Discurso sobre la injusticia del apremio judicial, donde se argumenta a favor de prohibir este y otros metodos legales de coercion fisica y mental. A mediados de la ultima decada del setecientos, su autor, el abogado Pedro Garcia del Canuelo, trata de publicarlo y busca la mediacion de Manuel Godoy. Sin embargo, el futuro Principe de la Paz rechaza proteger el manuscrito y advierte al autor sobre posibles repercusiones si continua examinando dicho asunto. En consecuencia, aunque el titulo ha pasado al registro historico en contadas referencias indirectas, su contenido se creia perdido. La abolicion del tormento no solamente rescata la figura y el trabajo de su autor, sino que analiza, transcribe y reproduce el texto. Ademas, aparte de estudiar las repercusiones de este debate intelectual en ensayos, dramas, textos narrativos y articulos periodisticos, examina los fundamentos filosoficos y legales de la controversia sobre la tortura juridica en Europa y, particularmente, en Espana. La disputa en la que participa el Discurso sobre la injusticia del apremio judicial refleja las tensiones politicas, juridicas y sociales de la epoca, ya que el debate sobre la legitimidad de la tortura implica considerar planteamientos cuya relevancia no se limita al siglo XVIII. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, como se puede articular la relacion entre legalidad y justicia, que criterios se usan para definir a un ser humano, que principios establecen el valor intrinseco de la existencia individual, asi como que circunstancias condicionan la igualdad ante la ley, y cuales son los limites del poder legitimo cuando este suspende los derechos naturales, politicos y civiles del ciudadano. Ampliamente documentado, este estudio es de particular interes para quienes reflexionen sobre los cambios en los procesos legales y en las practicas politicas durante la transicion entre el Antiguo Regimen y el liberalismo moderno.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes