Hasta 40% OFF y envío gratis sobre $15  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada Hiroshima
Formato
Libro Físico
Editorial
Tema
Historia
Colección
DEBATE
Año
2016
Idioma
Español
N° páginas
192
Encuadernación
Tapa Dura
Dimensiones
23.70 x 15.90
ISBN13
9788499925172
N° edición
001

Hiroshima

Juan Gabriel Vasquez (Autor) · John Hersey (Autor) · DEBATE · Tapa Dura

Hiroshima - Juan Gabriel Vasquez

5 estrellas - de un total de 5 estrellas 5 opiniones
Libro NuevoOrigen: España *
Envío: 9 a 18 días háb.
$ 51.09$ 30.66
-40%
* (Costos de importación incluídos en el precio)
Libro Nuevo

Quedan 30 unidades

$ 30.66
¡Envío Rápido Gratis!  Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 29 de Enero y el Martes 11 de Febrero
More Info

Reseña del libro "Hiroshima"

La crónica sobre seis supervivientes de Hiroshima que se convirtió en un gran clásico del periodismo«Toda persona que sepa leer, debería leer este libro.»Encuadernación: CartonéColección: Debate Saturday Review of LiteratureEl verano de 1945, William Shawn, director ejecutivo de The New Yorker, habló con el reportero John Hersey sobre la idea de publicar un relato que ilustrara la dimensión humana de los efectos de la bomba atómica en Hiroshima, pues le causaba estupor comprobar que, pese a la gran cantidad de información sobre la bomba que recibían, se estaba ignorando lo que realmente había ocurrido en Hiroshima. El reportero aceptó el encargo.Hershey viajó a Hiroshima para investigar y entrevistar a varios supervivientes de la explosión de la bomba atómica, lanzada el 6 de agosto de 1945, y decidió que el retrato lo conformarían seis testimonios: una oficinista, Toshiko Sasaki; un médico, el Dr. Masakazu Fuji; una viuda a cargo de sus tres hijos pequeños, Hatsuyo Nakamura; un misionero alemán, el padre Wilhem Kleinsorge; un joven cirujano, el Dr. Terufumi Sasaki y un pastor metodista, el reverendo Kiyoshi Tanimoto.La publicación de Hiroshima trajo consigo una enorme conmoción. El reportaje se publicó en una edición monotemática de The New Yorker el 31 de agosto de 1946. La revista se agotó inmediatamente y de todo el mundo llegó una avalancha de peticiones de reimpresión. Su difusión corrió como la pólvora y en pocos meses la editorial Alfred A. Knopf lo publicó como libro, permitiendo que al año siguiente ya se hubiera traducido y publicado prácticamente en todo el mundo.En la actualidad Hiroshima lleva vendidos más de un millón de ejemplares y es un referente del periodismo de investigación y un clásico de la literatura de guerra. Es el único artículo, entre los millares de textos escritos sobre la bomba atómica, que describe cómo era la vida para las personas que habían sobrevivido a un ataque nuclear. Y está considerado como «el más famoso artículo de revista jamás publicado.»La prensa afirma...«No se puede decir nada sobre este libro que esté al nivel de lo que este libro dice. Habla por sí mismo y, de un modo memorable, por la humanidad entera.»The New York Times«Hay poco que se le pueda comparar en el periodismo universal.»Arcadi Espada, El País
Juan Gabriel Vasquez
  (Autor)
Ver Página del Autor
(Bogotá, 1973) es autor de las colecciones de relatos Los amantes de Todos los Santosy Canciones para el incendio (Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana) y de las novelas Los informantes, Historia secreta de Costaguana, El ruido de las cosas al caer (Premio Alfaguara, Premio Gregor von Rezzori-Città di Firenze, The International IMPAC Dublin Literary Award), Las reputaciones (Premio Real AcademiaEspañola, Premio Literario Arzobispo Juan de San Clemente, Prémio Casa da América Latina de Lisboa), La forma de las ruinas (Prémio Literário Casino da Póvoa) y Volver la vista atrás (Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa). Vásquez ha publicado también dos recopilaciones de ensayos literarios, El arte de la distorsión y Viajes con un mapa en blanco, y una breve biografía de Joseph Conrad, El hombre de ninguna parte. Ha traducido obras de Joseph Conrad, Victor Hugo y E. M. Forster, entre otros. Ha ganado dos veces el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. En 2012 ganó en París el Prix Roger Caillois por el conjunto de su obra. En 2016 fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la república francesa, y en 2018 recibió la Orden de Isabel la Católica. Sus libros se publican en 30 lenguas. Es columnista del periódico español El País.
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Enrique Polanco Domingo 19 de Junio, 2016
Compra Verificada

Es un libro excelente. Me fue enviado sin problemas como siempre. Lo estoy recomendando sin duda alguna. Muchas gracias.

10
Antonia Mendoza Martes 28 de Mayo, 2019
Compra Verificada

Llego muy rápido y en excelente estado!, tapa dura y hojas amarillas. Además excelente contenido histórico

00
René Henríquez Martes 13 de Julio, 2021
Compra Verificada

Capaz de conmover a cualquiera. Una joya.

00
Laura Muñoz Domingo 17 de Octubre, 2021
Compra Verificada

Muy buen libro, diría obligatorio para estudiantes de periodismo. Me gustó que no fuera morboso.

00
Mattias Altamirano Martes 03 de Diciembre, 2024

Lo leí durante los inicios de mi carrera universitaria debido a un trabajo final. Al principio me pareció una molestia, pero cuando lo lees y ves los diferentes puntos de vistas de tal acontecimiento y el cómo ocurrió, aparte de dejarte perplejo, te magnifica a través de palabras lo que significó para el país y más para los habitantes tanto de Hiroshima como de Nagasaki. Una joya de libro.

00
Ver más opiniones de clientes
  • 100% (5)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes