Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Vínculos Afectivos: Formación, Desarrollo y Pérdida
Formato
Libro Físico
Editorial
Tema
psicologia general adultos,hipnosis,parasicologia
Año
2006
Idioma
Español
N° páginas
208
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8471123096
ISBN13
9788471123091
N° edición
5
Categorías

Vínculos Afectivos: Formación, Desarrollo y Pérdida

John Bowlby (Autor) · Morata · Tapa Blanda

Vínculos Afectivos: Formación, Desarrollo y Pérdida - John Bowlby

Libro Usado

$ 32.48

$ 54.14

Ahorras: $ 21.66

40% descuento
  • Estado: Usado
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 21 de Junio y el Viernes 05 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Vínculos Afectivos: Formación, Desarrollo y Pérdida"

La teoría del apego explica cómo el ser humano desde su nacimiento necesita desarrollar una relación con al menos un cuidador principal con el objetivo de que su desarrollo social y emocional se produzca con normalidad. El establecimiento de este primer vínculo fundamenta la seguridad del niño pero también marca la futura seguridad del adulto.
La teoría del apego se centra en la interacción entre, principalmente, madre e hijo, o cualquier mayor colocado en e lugar de protector. No solo es la necesidad del bebé sino la de los adultos que se ubican en ese lugar, son adultos sensibles y receptivos a las relaciones sociales y permanecen como cuidadores consistentes. Cuando el bebé comienza a gatear y caminar, empieza a utilizar figuras conocidas como una relación de confianza y seguridad. La reacción de los padres lleva al desarrollo de patrones de apego y conduce a la construcción de modelos internos que guiarán as percepciones individuales, emocones y pensamientos del niño.
Bowlby fue un creador y un investigador clínico que supo incluir en su formulación teórica conceptos internacionales en un tiempo en que las conductas se aalizaban de manera instrapsíquica y lineal. Su teoría del apego constituye la base de la seguridad y de la futura valoración personal que asegura en cierta manera lograr reproducir en nosotros mismos esos patrones positivos internacionalizados.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes