menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Una Cultura Para la Pedagogía: Trenzas Palenqueras, Tejiendo Memorias, Caminos que Liberaron de la Esclavitud
Formato
Libro Físico
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786200427342

Una Cultura Para la Pedagogía: Trenzas Palenqueras, Tejiendo Memorias, Caminos que Liberaron de la Esclavitud

Diana Marcela Contreras JimÉNez (Autor) · · Tapa Blanda

Una Cultura Para la Pedagogía: Trenzas Palenqueras, Tejiendo Memorias, Caminos que Liberaron de la Esclavitud - Diana Marcela Contreras JimÉNez

Libro Físico

$ 69.94

$ 83.05

Ahorras: $ 13.11

16% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 21 de Junio y el Lunes 24 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Una Cultura Para la Pedagogía: Trenzas Palenqueras, Tejiendo Memorias, Caminos que Liberaron de la Esclavitud"

Esta creación busca reconocer y fortalecer el empoderamiento identitario de los pobladores del Palenque de San Basilio (Col) a través de las prácticas culturales que se han trasnmitido desde épocas ancestrales, permitiendo la construcción de una historia que se conserva gracias a la tradición oral en este lugar. Las trenzas palenqueras fueron una práctica heredada por mujeres y hombres africanos que fueron raptados y transportados desde las costas de África para ser esclavizados en el nuevo mundo. A finales del siglo XVI e inicios del siglo XVII se forjó la primera organización de cimarrones del caribe, quienes se oponían a la explotación de hombres negros. Este movimiento buscó refugio en tierras escondidas implementando un código de comunicación único para evitar que los hombres blancos sospecharan sobre los planes de fuga, en sus peinados marcaban caminos de fuga estratégicos, les servía para identificar personas vulnerables como mujeres gestantes; esconder semillas con el fin de alimentarse en territorios desconocidos, armas para sobrevivir si se levantaba ataque o pepitas de oro para gestionar trueques con quienes se encargaban de buscar a esclavizados en fuga.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes