Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Un Modelo para Fortalecer la Cohesión Social e Inhibir la Violencia: Caso Ciudad Juárez
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
110
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21.6 x 14.0 x 0.7 cm
Peso
0.15 kg.
ISBN13
9781948150361

Un Modelo para Fortalecer la Cohesión Social e Inhibir la Violencia: Caso Ciudad Juárez

Ruben Borunda Escobedo (Autor) · Luis Francisco Martínez Ruiz (Autor) · Víctor Hugo Medrano Nevarez (Autor) · BSC · Tapa Blanda

Un Modelo para Fortalecer la Cohesión Social e Inhibir la Violencia: Caso Ciudad Juárez - Borunda Escobedo, Rubén ; Martínez Ruiz, Luis Francisco ; Medrano Nevárez, Víctor Hugo

Libro Físico

$ 11.99

$ 14.99

Ahorras: $ 3.00

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 07 de Junio y el Lunes 10 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Un Modelo para Fortalecer la Cohesión Social e Inhibir la Violencia: Caso Ciudad Juárez"

El desarrollo de la organización civil se puede remontar a la época de la cultura griega, en donde la polis era un medio de organización civil o construcción del interés público, donde desarrolla un sistema de gobierno como lo fue la incipiente democracia como forma de gobierno del pueblo griego. Posteriormente con la conformación de la sociedad ciudad a través de la societa civitis, como otra manera de organización social y manera de gobernar.En la época de la colonia del virreinato, se presenta el problema de organización social, ya que, en las nuevas tierras colonizadas, y la gran diversidad de culturas indígenas hizo que la Iglesia Católica fomentara nuevas formas de organización, de tal manera que, a través de las órdenes religiosas franciscanos, dominicos y agustinos construyeron escuelas, hospitales y atendieron a los grupos vulnerables para mejorar las condiciones de vida en aquella época.Fue hasta el año de 1985, con el trágico sismo en la Ciudad de México donde a falta de iniciativa organización Gubernamental, de manera espontánea y solidaria los ciudadanos se organizaron para trata de salvar a lasGuillermo A. Núñez Estrada Rubén Borunda Escobedo - Luis F. Martínez Ruiz -Víctor H. Medrano Nevárezvipersonas que se encontraban por debajo de los escombros.De esta manera, surgen los grupos de la sociedad civil, que buscan resolver los problemas que el gobierno no puede o no quiere resolver, y ya de una manera organizada se enfocan a resolver problemas muy específicos de la sociedad. No sin antes mencionar a las organizaciones no gubernamentales que conforman otro bloque de la sociedad para exigir a los gobiernos democratización en todas sus actividades.Así es que, de esta forma, la sociedad civil participa activamente en la solución de sus problemas, buscando incidir en la sociedad para mejorar la condición de vida de la comunidad, sobre todo cuando son afectados por factores, como la delincuencia, las adicciones, la violencia, entre otros problemas que son consecuencia de los anteriores.De tal manera, la implementación de este proyecto crear un modelo cuya misión es promover la participación y acciones positivas de la ciudadanía a través de la sensibilización en la solución de sus problemas, dotándolos de las herramientas necesarias para generar condiciones que le permitan dignificar, mejorar su entorno y el tejido social, fomentando el desarrollo, la responsabilidad social, Un modelo para fortalecer la cohesión social e inhibir la violencia (Caso Ciudad Juárez)viila inclusión de los sectores vulnerables, los derechos humanos, la democracia, la cultura de la legalidad y la vigencia del Estado de Derecho en México, promoviendo la interacción social y comunitaria, para fortalecer la cohesión social e inhibir la violencia social y delincuencia en la zona Suroriente de Ciudad Juárez.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes