Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Stultifera Navis: Cantos de idiotas, malvados, orates y otros
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
104
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.6 cm
Peso
0.16 kg.
ISBN13
9781703165012
Categorías

Stultifera Navis: Cantos de idiotas, malvados, orates y otros

Luis Cruz-Villalobos (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Stultifera Navis: Cantos de idiotas, malvados, orates y otros - Cruz-Villalobos, Luis

Libro Físico

$ 11.99

$ 14.99

Ahorras: $ 3.00

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 03 de Junio y el Martes 04 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Stultifera Navis: Cantos de idiotas, malvados, orates y otros"

"La barca de los locos (stultifera navis) simboliza una inquietud, surgida repentinamente en el horizonte de la cultura europea a fines de la Edad Media. La locura y el loco llegan a ser personajes importantes, en su ambigüedad: amenaza y cosa ridícula, vertiginosa sinrazón del mundo y ridiculez menuda de los hombres." Michel Foucault, Historia de la Locura en la Época Clásica. "Digan lo que quieran las gentes acerca de mí (pues ignoro cuán mala fama tiene la Stultitia, aun entre los más necios), sola, yo soy, no obstante, la que tiene virtud para distraer a los dioses y a los hombres." Erasmo de Rotterdam, Stultitiae Laus (Elogio a la Locura). "El necio y el orate a veces son vistos como sinónimos o ideas afines. En concreto, hoy, ambas distinciones son una conceptualización del otro, de esa alteridad vivida como un algo ajeno, algo que cada cual no quiere que sea suyo. De esta otredad radicalmente distinta a la de los cuerdos deviene la relativamente reciente exclusión histórica, el apartamiento a través del tamizaje llevado a cabo por los que ostentan el juicio (de realidad). Luis Cruz-Villalobos nos lleva de paseo en esta histórica nave por aguas desconocidas y reconocidas, navegando con los ojos y oídos de esta alteridad que está en desacuerdo, fuera de la cordura, extraña y extravagante. Y qué es este viaje si no una extravagancia? Vagando por tierras extranjeras, observando algo tan radicalmente distante que pareciera que damos la vuelta al globo y nos encontráramos con nuestra propia mirada interpelándonos a nuestra espalda. Lo diferente y lo mismo, como una danza con resultado de muerte, como el fino equilibrio que nos constituye en nuestra identidad. Cómo poder reconocer quién somos si no fuera por aquello diferente, por lo ajeno? Cómo ser quien somos sin un prójimo? Definitivamente la alteridad nos constituye. Así como en el prójimo, la proximidad y la distancia también bailan esta danza que constituye quien somos y quién no. Pero si ser quien somos es posibilidad, poder-ser como diría Heidegger Existe la posibilidad de que nosotros, tú y yo, podamos-ser locos también? En las siguientes páginas el autor nos convida a navegar y, por qué no, naufragar por esta experiencia. Cuántas personalidades de la historia del mundo han sido acusadas de locos e insensatos? El acontecer del tiempo los ha resucitado como ejemplos de insaciable búsqueda y duda. Gracias, Luis, por permitirnos viajar en esta nave." Marco Sánchez Vera (Prólogo).

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes