Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Síntesis de la Criminología: La Criminología Tradicional y las Tendencias Contemporáneas - Tomo 1
Formato
Libro Físico
Año
2019
Idioma
Español
N° páginas
484
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9781794628922
Categorías

Síntesis de la Criminología: La Criminología Tradicional y las Tendencias Contemporáneas - Tomo 1

Mrs. Moira Elisa Martínez Álvarez (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Síntesis de la Criminología: La Criminología Tradicional y las Tendencias Contemporáneas - Tomo 1 - Mrs. Moira Elisa Martínez Álvarez

Libro Físico

$ 47.99

$ 59.99

Ahorras: $ 12.00

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 03 de Junio y el Martes 04 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Síntesis de la Criminología: La Criminología Tradicional y las Tendencias Contemporáneas - Tomo 1"

La presente obra, está dedicada a las nuevas generaciones de estudiantes de criminología interesados en esta disciplina de interés en todas las áreas que tienen que ver con lo criminal, esperando con ella aportar un granito de arena en la comprensión del fenómeno delictivo que como tantos males que agobian a la sociedad se propaga ocasionando la infelicidad de las familias, especialmente en aquellos países donde su incidencia es más marcada como ocurre en el nuestro en todos los estratos y esferas sociales de nuestra geografía.La obra se ha titulado “Síntesis de La Criminología, La Criminología Tradicional y las Tendencias Contemporáneas” y se compone de dos tomos divididos en capítulos cada uno de ellos. El Primer Tomo, a su vez, consta de dos partes, una referida a lo que en doctrina se ha denominado Criminología tradicional, que incluye ideas sobre la disciplina tales como sus orígenes, concepto, diferentes denominaciones, ciencias que la integran disciplinas fundamentales, disciplinas aplicadas, el método y su uso en criminología, diferentes métodos utilizados en el estudio de la Criminología; los precursores de los estudios criminológicos: la Criminología Clásica y Beccaria, los reformadores Howard y Bentham, los antecedentes Biológico-Psiquiátricos con Darwin, Esquirol, Gall y Cubi Soler, los antecedentes sociológicos y los trabajos de Guerry y Quetelet, Lacassagne, Tarde y Durkheim; los fundadores de la Criminología pertenecientes a la Escuela Positivista italiana Lombroso, Ferri y Garofalo, la Escuela Criminológica Alemana y Franz Von Liszt, la Escuela Criminológica Americana y la llamada Escuela de Chicago, la Criminología Clínica y los pioneros, la Psiquiatría forense y la nueva nomenclatura sobre las enfermedades mentales, como parte de la Criminología clínica; la criminogénesis y las teorías que explican el fenómeno criminal dentro de las diferentes corrientes, así, se habla de causas biológicas de la delincuencia, causas psicológicas de la delincuencia causas sociales de la delincuencia, causas económicas de la delincuencia. La segunda parte del primer tomo se dedicó a las llamadas “Tendencias contemporáneas”, las cuales surgieron entre los años 60 y 80 y que, según se ha dicho, rompieron con el paradigma positivista bautizado como “del paso al acto”, dando con ello cabida a las nuevas concepciones que pretenden dejar atrás el determinismo que sirvió de base a la criminología tradicional. Tales teorías de nuevo cuño fueron llamadas de la reacción social, criminología crítica, nuevo realismo con sus dos tendencias, de derecha y de izquierda, abolicionismo, minimalismo y garantismo, en este capítulo se ofrece una información valiosa sobre algunos instrumentos internacionales donde se consagran los Derechos Humanos y se citan algunas normas consagratorias de Derechos Humanos contenidas en instrumentos internacionales. Un capítulo aparte se dedica a una materia de interés en criminología como es el control penal y la política criminal. Los dos últimos capítulos del primer tomo tratan la Criminología en Latinoamérica y en Venezuela y el pasado, presente y futuro de la disciplina criminológica.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes