menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Sanguijuelas del Poder Y Espadachines de Tinta
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
398
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 2.3 cm
Peso
0.58 kg.
ISBN13
9781707495481

Sanguijuelas del Poder Y Espadachines de Tinta

Gonzalo Gomez Alcantara (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Sanguijuelas del Poder Y Espadachines de Tinta - Gomez Alcantara, Gonzalo

Libro Físico

$ 13.56

$ 16.95

Ahorras: $ 3.39

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 18 de Junio y el Miércoles 19 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Sanguijuelas del Poder Y Espadachines de Tinta"

Nunca como durante el Siglo de Oro las mejores plumas de España se odiaron tanto y tan ferozmente se acometieron destilando saña en sus versos. Si Lope tilda a Góngora de "picarón amujerado" y a Cervantes de "puerco en pie", Góngora llama a Quevedo "musa que sopla y no inspira", en cuanto este califica al cordobés como "poeta de entre once y doce, que es cuando vacía la gente". Y para completar el espectáculo, alguien que se esconde tras el nombre de Avellaneda publica una continuación apócrifa del Quijote.Tampoco en la corte los asuntos van mejor. El duque de Lerma, valido del rey, hace y deshace a su antojo y en su propio beneficio, inaugurando una época de galopante corrupción que durará dos décadas. Cuando el indolente Felipe III trata de ponerle coto, le sorprende la muerte. Muchos compiten, entonces, por lograr el favor de su heredero, el joven y lascivo Felipe IV, pero es el enérgico conde-duque de Olivares quien obtiene la privanza. Sus tentativas de reforma, sin embargo, fracasan estrepitosamente una tras otra y España comienza su declive: se pierde Portugal, Cataluña se alía con Francia en contra de Castilla, y los tercios de Flandes dejan de ser imbatibles.De todo ello es testigo Hernando, eterno aprendiz de poeta, unas veces como privilegiado cronista y otras desempeñando el papel principal: "Mis primeros pasos en esta villa, fuente del poder y cuna de todos los vicios, no pudieron ser más promisores. Sin tiempo para merecerlo, me tomó a su servicio el más prolífico ingenio de todos los tiempos, don Félix Lope de Vega y Carpio. Acababa por entonces de casar en segundas nupcias con Juana de Guardo, hija de un rico comerciante en carnes, y ejercía a la sazón como secretario del marqués de Sarriá. Imposible imaginar, pues, mejor tutela, aunque mis deberes se limitasen a poner en limpio algún documento, preparar memoriales al dictado y leer a hurtadillas los poemas que paría sin tregua la mente de mi maestro, confiando en que, fruto de la proximidad, acabase mi sangre contaminada con algo de su ilimitado talento."

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes