Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Reece-Hobbins: Obstetricia Cl’Nica 3A. Ed.
Formato
Libro Físico
Categoría
Medicina
Tema
ginecologia y obstetricia
Año
2009
Idioma
Español
N° páginas
1332
Encuadernación
Tapa Dura
ISBN
9500614561
ISBN13
9789500614566
N° edición
3

Reece-Hobbins: Obstetricia Cl’Nica 3A. Ed.

Albert E. Reece (Autor) · Editorial Médica Panamericana S.A. · Tapa Dura

Reece-Hobbins: Obstetricia Cl’Nica 3A. Ed. - Albert E. Reece

Medicina

Libro Nuevo

$ 66.79

$ 111.32

Ahorras: $ 44.53

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 19 de Junio y el Viernes 28 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Reece-Hobbins: Obstetricia Cl’Nica 3A. Ed."

En la obstetricia clínica y la medicina maternofetal se están produciendo enormes y rápidos avances. Esta obra combina, en un texto, la medicina materna – un campo bien establecido cuyo interés principal se centra en las complicaciones médicas del embarazo – y la medicina fetal, una rama en rápida evolución gracias a los importantes adelantos tecnológicos que permiten ver al feto como un verdadero paciente.Esta tercera edición, completamente revisada, analiza en profundidad todos los temas desde el momento de la concepción hasta el parto, incluidos los procesos normales y las enfermedades del feto, así como las medidas diagnósticas y terapéuticas destinadas a lograr el bienestar fetal.Estudia exhaustivamente no sólo las complicaciones médicas maternas durante la gestación sino también el diagnóstico prenatal, con énfasis en la biología del embarazo inicial y la unidad fetoplacentaria; el desarrollo del feto; y las variaciones en el crecimiento normal embrionario y fetal.Considera también la influencia de los teratógenos, las infecciones y las enfermedades sobre la evolución de la gestación; describe las diferentes pruebas de evaluación biofísicas y bioquímicas usadas para determinar la salud fetal y la detección prenatal de las malformaciones congénitas a través de modalidades invasivas y no invasivas; y presenta las distintas modalidades de terapia fetal, tanto quirúrgicas como médicas, y las terapias génicas y con células, un campo en constante evolución.Un Tratado integral con información rápida y accesible que brinda una puesta al día esencial de la medicina maternofetal, de gran utilidad para obstetras, residentes en la especialidad y estudiantes de medicina.Parte I: Concepción y desarrollo del embrión Crecimiento inicial del embrión y adaptaciones inmunobiológicas del embarazo / Desarrollo embrionario y fetal normal.Parte II: Embarazo y unidad fetoplacentaria Placentación normal y anormal / Perfusión fetoplacentaria y transferencia de nutrientes / Endocrinología del embarazo y la placenta.Parte III: Biología del desarrollo fetal Desarrollo de los pulmones fetales y análisis del liquido amniótico / Fisiología cardiovascular fetal y respuesta al estrés / Inmunología del feto / Endocrinología fetal / Hematología fetal.Parte IV: Variaciones en el crecimiento y desarrollo embrionario y fetal Pérdida del embarazo esporádica y recurrente / Embarazo ectópico y heterotópico / Embarazos múltiples: epidemiología, características clínicas y tratamiento / Biología del crecimiento fetal normal y anormal.Parte V: Infecciones fetales y teratogénesis Toxicología del desarrollo, fármacos y teratogénesis fetal / Drogadicción, alcoholismo y efectos en el embarazo / Virus teratogénicos / Infecciones microbianas fetales adquiridas por vía transplacentaria / Antibióticos y otros antimicrobianos durante el embarazo y la lactancia.Parte VI: Enfermedades fetales Principios de genética humana: trastornos cromosómicas y genes únicos / Consejo genético en medicina prenatal y perinatal / Principios básicos de ecografía. / Diagnóstico prenatal de las malformaciones del sistema nervioso central / Diagnóstico prenatal de las anormalidades torácicas y cardíacas / Anormalidades digestivas y urogenitales / Anomalías esqueléticas fetales / Diagnóstico prenatal en el primer y segundo trimestre / Evaluación sistemática en busca de defectos abiertos del tubo neural y síndrome de Down durante el primero y segundo trimestre.Parte VII: Métodos para la evaluación del desarrollo y bienestar fetal Diagnóstico prenatal del crecimiento fetal patológico / Ecografía tridimensional y en cuatro dimensiones, y resonancia magnética durante el embarazo / Ecografía Doppler y bienestar fetal / Control del feto y el líquido amniótico en el período prenatal y durante el parto.Parte VIII: Terapia fetal El feto en la cirugía / Tratamiento médico fetal.Parte IX: Adaptaciones biológicas maternas al embarazo Cambios biológicos, biomecánicos y bioquímicos en el embarazo / Nutrición materna.Parte X: Enfermedades maternas que complican el embarazo Traumatismos, shock y cuidados críticos intensivos / Enfermedades hipertensivas en el embarazo / Cardiopatías durante el embarazo / Trastornos pulmonares maternas que complican el embarazo / Diabetes mellitus en el embarazo / Trastornos endocrinos en el embarazo / Enfermedades digestivas que complican al embarazo / Hepatopatías durante el embarazo / Embarazo complicado por trastornos renales / Trastornos neurológicos durante el embarazo / Trastornos tromboembólicos durante el embarazo / Trastornos de la coagulación y hematológicos durante el embarazo / Aloinmunización materna y enfermedad hemolítica fetal / Infecciones maternas, infección por virus de la inmunodeficiencia humana y enfermedades de transmisión sexual en el embarazo / Trastornos reumáticos y del tejido conjuntivo durante el embarazo / Trastornos cutáneos durante el embarazo / Cáncer y otros tumores durante el embarazo.Parte XI: Consideraciones médicosociales en el embarazo Embarazo antes de los 20 y después de los 35 años / Fundamentos de bioestadística y epidemiología perinatal/ Sexualidad durante el embarazo y el período posparto / Problemas psiquiátricos durante el embarazo y el puerperio / Problemas éticos y legales de la medicina en la embarazada y en el feto.Parte XII: Eventos obstétricos y asociados con el parto Hemorragia durante el tercer trimestre / Trabajo de parto normal y anormal / Parto vaginal asistido o instrumentado / Trabajo de parto prematuro / Rotura prematura de membranas / Embarazo prolongado / Anestesia en la paciente de alto riesgo / Puerperio y lactancia: fisiología del aparato reproductivo.Parte XIII: El recién nacido Nacimiento prematuro y complicaciones neurológicas / Problemas frecuentes del recién nacido.Índice Analítico

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes