menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Perspectivas Para una Evolución Conceptual en Psiquiatría
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
388
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 2.2 cm
Peso
0.57 kg.
ISBN13
9781692989170

Perspectivas Para una Evolución Conceptual en Psiquiatría

Rafael J. Salin-Pascual (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Perspectivas Para una Evolución Conceptual en Psiquiatría - Salin-Pascual, Rafael J.

Libro Físico

$ 24.00

$ 30.00

Ahorras: $ 6.00

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 18 de Junio y el Miércoles 19 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Perspectivas Para una Evolución Conceptual en Psiquiatría"

PERSPECTIVAS PARA UNA REVOLUCIÓN CONCEPTUAL EN PSIQUIATRÍA DR. RAFAEL J. SALÍN-PASCUAL La psiquiatría rama de la medicina interna, es una especialidad que en el nuevo milenio se está desarrollando en otras ciencias duras como a genética, que a su vez resultó ser plástica y adaptable. Las humanidades y la sociología, por supuesto que son expresiones de otro abordaje del estudio del ser humano en sus obras y conglomerados, también contribuyen a la considerar a la persona enferma e incluso su prevención. Una serie de contribuciones provienen del campo de la filosofía. Esta actúa como un censor, a la par que contribuyente a la consolidación del conocimiento. Ludwig Wittgenstein, filósofo eminente del "Circulo de Viena" criticaba por ejemplo, el que se pusiera al cerebro en el centro del estudio de la conciencia, a esto él le llamó "La falacia Mereológica". Un órgano no puede ser mas importante que el resto, así sea el que coordina todo Qué sería un cerebro son el corazón o los riñones? Cómo podría funcionar sin el páncreas y la secreción de insulina? En efecto la filosofía y con ella los biólogos evolucionistas, nos están aportando otras luces. Problemas como las adicciones, que se han atendido desde una perspectiva moral, deben atenderse desde una perspectiva política. Hay evidencias claras de que los políticos en el mundo neoliberal se han enriquecidos del trafico y consumo de drogas, y que además se han encargado de desarrollar terapias que funcionan como cortinas de humo. Legalizar las sustancias adictivas prohibidas, va a permitir que las empresas de los políticos prosperen en el terreno capitalista. Simplemente no se debe de penalizar el usuario sino al que los distribuidores. Así es como están las cosas del gran capital, "La caja chica" de gobiernos capitalistas ha sido el trafico de drogas y armas Y los pacientes? Son solo víctimas colaterales. AL cambiar los paradigmas en psiquiatría, se tienen las cosas por su nombre. Eso puede ayudar a desmitificarla y a entender que sucede. Quienes son realmente enfermos, quienes sin serlo, requieren de apoyo. El nuevo psiquiatra es mas que un médico, es un biólogo evolucionista, es una persona progresista, neurocientífico clínico, defensor de los derechos humanos y mas cosas, porque todo lo humano nos interesa.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes