Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Operatoria Obstetrica: Una Vision Actual
Formato
Libro Físico
Autor
Categoría
Medicina
Año
2009
Idioma
Español
N° páginas
357
Encuadernación
Tapa Dura
ISBN
6077743062
ISBN13
9786077743064
N° edición
1

Operatoria Obstetrica: Una Vision Actual

Saldivar (Autor) · Editorial Médica Panamericana S.A. · Tapa Dura

Operatoria Obstetrica: Una Vision Actual - Saldivar

Medicina

Libro Nuevo

$ 68.99

$ 114.98

Ahorras: $ 45.99

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 20 de Junio y el Jueves 04 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Operatoria Obstetrica: Una Vision Actual"

Es una realidad que los procedimientos tocúrgicos “clásicos” han ido perdiendo predicamento en la práctica clínica habitual, propiciando una evolución inversa en forma de espiral, que hace que cuando menos se ejercita menos se sabe, y por lo tanto menos se puede aplicar por falta de conocimiento. Se ha llegado a un nivel de elementalidad tan intolerable que la obstetricia se reduce o bien a asistir un parto espontáneo o realizar una cesárea, y con eso ya tenemos bastante. Este tipo de proceder ya está evidenciando sus consecuencias. Es por ello, que parece oportuno revitalizar la ortodoxia de la asistencia obstétrica, y a la luz de los conocimientos actuales, analizar y explicar las distintas modalidades tocúrgicas diseñadas para la solución de problemas específicos, siempre con una liturgias y condicionantes determinados.El énfasis en la descripción de las maniobras y el análisis pormenorizado de las condiciones bajo las cuales se realizan, ha de permitir al lector una reflexión y un bagaje que, con la tutoría correspondiente, le brinden la oportunidad de adquirir las habilidades necesarias para poder aplicar esos conocimientos durante el proceso del embarazo o parto para el que han sido diseñadas. Es cierto que la aplicación de determinadas técnicas tocúrgicas requiere del conocimiento adecuado de las eventuales complicaciones que pueden presentarse con el fin, primero de evitarlas, y en segundo lugar, de tratarlas en forma adecuada a fin de preservar el binomio feto/neonato-madre. De ahí que se analicen cada una de las complicaciones más frecuentes, poniendo énfasis en los factores de riesgo de las mismas, y en la forma de proceder a fin de no sufrirlas. También se hace un análisis de tópicos relacionados, como por ejemplo los aspectos médico-legales de tanta trascendencia en este campo y que tantos quebraderos de cabeza han provocado a más de un especialista. Es mas, parte de la responsabilidad de lo que se mencionaba anteriormente, sobre el abandono de la tocurgia, se debe al ejercicio de una medicina defensiva, provocado por la judialización de la asistencia, que tanto daño está haciendo en la toma de decisiones.Junto a este tema, se hacen unas reflexiones acerca del control de calidad, aplicado a este apartado, del que deben surgir informaciones útiles en la planificación de las acciones de mejora.Todo ello no pretende ignorar que la mejor forma de adquirir la expertez adecuada para poder realizar todas estas habilidades se adquiere en las salas de parto, y bajo la tutoría sabia y pertinente de una persona que transmita los conocimientos y las bases del arte. Nada más lejos de nuestra intención está la posibilidad de que este libro sea adoptado como un “manual de instrucciones” dando pie al autoaprendizaje. El proceso formativo ha de realizarse de manera programada y con una complejidad creciente, y pasa irremediablemente por los conocimientos básicos de la fisiología y fisiopatología de los distintos procesos involucrados en el parto. Capítulo 1. Introducción Capítulo 2. Anatomía funcional de la pelvis femenina Capítulo 3. Aspectos paraquirúrgicos de la mujer gestante Capítulo 4. Mecanismo del parto en presentación cefálica. Diversas variedades Capítulo 5 . Mecanismo del parto en presentación podálica Capítulo 6. Legrado uterino Capítulo 7. Incompetencia cervical Capítulo 8. Tratamiento del embarazo ectópico Capítulo 9. Enfermedad trofoblástica gestacional Capítulo 10. Miomatosis y embarazo Capítulo 11. Traumatismo durante el embarazo Capítulo 12. Tumoración anexial y embarazo Capítulo 13. Patología quirúrgica y gestación Capítulo 14. La episiotomía Capítulo 15. Extracción manual de la placenta Capítulo 16. Acretismo placentario Capítulo 17. La aplicación de la ventosa, técnica y consecuencias Capítulo 18. Fórceps obstétrico Capítulo 19. Tocurgia: espátulas de Thierry Capítulo 20. Versión externa Capítulo 21. Parto en la gestación gemelar Capítulo 22. Versión interna Capítulo 23. Tocurgia histórica Capítulo 24. Problemas inherentes a la macrosomía. Distocia de hombros Capítulo 25. La asistencia al parto de nalgas Capítulo 26. Finalización del embarazo con cesárea Capítulo 27. Lesiones del canal del parto Capítulo 28. Inversión uterina Capítulo 29. Rotura uterina Capítulo 30. Histerectomía en obstetricia Capítulo 31. Hemorragia posparto: atonía uterina Capítulo 32. Fístulas genitourinarias de origen obstétrico Capítulo 33. Lesiones neonatales secundarias a la tocurgia Capítulo 34. Anestesia obstétrica en casos de tocurgia Capítulo 35. Control de calidad en la operatoria obstétrica Capítulo 36. Aspectos médico-legales del ejercicio obstétrico Capítulo 37. Estudios de costos de la asistencia tocúrgica Índice analítico

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Dura.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes