Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Nacionalismo y Liberalismo Economicos en Argentina 1860 - 1880
Formato
Libro Físico
Editorial
Categoría
Historia
Año
2012
Idioma
Español
N° páginas
267
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
9876281518
ISBN13
9789876281515

Nacionalismo y Liberalismo Economicos en Argentina 1860 - 1880

Chiaramonte (Autor) · Edhasa · Tapa Blanda

Nacionalismo y Liberalismo Economicos en Argentina 1860 - 1880 - Chiaramonte

Historia

Libro Nuevo

$ 43.03

$ 71.71

Ahorras: $ 28.68

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Argentina (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 20 de Junio y el Martes 02 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Nacionalismo y Liberalismo Economicos en Argentina 1860 - 1880"

Quizás no haya debate más largo y encarnizado en la historia económica argentina que el del proteccionismo y librecambismo. Desde los tiempos de la Colonia, y durante todo el siglo XIX, esta opción pautó la manera de pensar el país y su desarrollo. Porque al cabo, el debate nunca fue puramente económico. Involucró a la sociedad, los intelectuales, la dinámica de las alianzas partidarias y las relaciones exteriores. También la forma en que Buenos Aires y las provincias dirimían su lugar y su preponderancia en la nación. Es decir, la política y las ideas. Pero hay un momento, entre 1860 y 1880, donde el proteccionismo, como herramienta para el crecimiento del país, tuvo un auge inusitado. Parecía el camino adecuado para la formación de una genuina burguesía industrial y para hacer realidad la ambición de la independencia económica, vía el incremento de la industria local, al estilo capitalista clásico.También para atenuar, o transformar radicalmente, los lazos de dependencia que Argentina tenía (y tuvo durante varias décadas más) con Gran Bretaña. A partir de las políticas en boga, y de las ideas y escritos de Vicente Fidel López, el gran pensador de ese movimiento, José Carlos Chiaramonte estudia ese período, cuando el proteccionismo no era un dogma de izquierda o de derecha, sino una elección natural de muchos para la transformación definitiva de la Argentina.Y analiza también como esas ideas casi se extinguen en la década siguiente, para volver a comienzos del siglo XX casi como un anacronismo, como un resto resignado de un tiempo superado. Edición definitiva de un clásico de nuestra historiografía, que incluye un prólogo de Eduardo Miguez, Nacionalismo y liberalismo económicos en la Argentina 1860-1880, sigue siendo una obra de referencia para entender el modo en que el país se pensó a fines del siglo XIX. Las ambiciones de aquellos días, las concretadas y no concretadas, son todavía un pasado vivo.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes