Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Mitos y realidades sobre las compras de insumos por parte de las maquiladoras
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
82
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21.6 x 14.0 x 0.4 cm
Peso
0.10 kg.
ISBN13
9781948150545

Mitos y realidades sobre las compras de insumos por parte de las maquiladoras

Ramón Salcido Moreno (Autor) · B Side Collection · Tapa Blanda

Mitos y realidades sobre las compras de insumos por parte de las maquiladoras - Salcido Moreno, Ramón

Libro Físico

$ 11.99

$ 14.99

Ahorras: $ 3.00

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 03 de Junio y el Martes 04 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Mitos y realidades sobre las compras de insumos por parte de las maquiladoras"

Este libro describe los hallazgos de un estudio cualitativo sobre los factores que determinan las decisiones de las empresas maquiladoras de comprar insumos directos para sus procesos de manufactura en Ciudad Juárez, Chihuahua. A partir del análisis de expertos en el tema, se describe la manera en que los corporativos maquiladores manejan sus relaciones con proveedores de sus países de origen y con los mexicanos asentados en la frontera. El planteamiento del problema es que la ciudad no está aprovechando a cabalidad la derrama económica del sector maquilador en cuanto a compras de insumos directos, principalmente. En la primera parte se analizan cuatro mitos arraigados sobre la proveeduría en Ciudad Juárez, y a saber son: Todas las maquiladoras buscan proveedores locales, el sector no brinda certidumbre a quienes les suministran bienes, no existe financiamiento para empresas, ha habido una expansión o crecimiento a través de los años del porcentaje de proveeduría. Cabe destacar que la primera parte, los datos fueron levantados en el año 2010, y la segunda, entre el 2016 y el 2022. En la segunda parte, se entrevistó a expertos y se buscó de manera general, que dieran propuestas sobre lo que deben hacer los proveedores de las maquiladoras que busquen insertarse con éxito.Es importante recordar que desde 1965 la industria maquiladora de exportación tuvo una expansión y crecimiento que se consolidó en los años ochenta. La industria maquiladora nació de diversos programas gubernamentales para incentivar el empleo en la frontera, luego de la terminación del programa bracero en los años sesenta. Los programas que le dieron vida al sector industrial maquilador fueron básicamente el Programa Nacional Fronterizo, -1961-, y el Programa de Industrialización Fronteriza, -1965-. Las primeras maquiladoras eran empresas dedicadas a la transformación de maderas, pero luego se dan las primeras inversiones de empresas de tecnología electrónica, siendo RCA la primera de ellas, según explicó Carlos Riquelme, primer gerente de recursos humanos, ya fallecido. Actualmente la industria maquiladora da empleo a 298 mil personas con datos a octubre de 2021 en Ciudad Juárez, y de acuerdo a la asociación Index, de cada empleado dependen en promedio dos personas, por lo que en realidad el impacto del sector alcanza a 900 mil juarenses. Considerando que, de acuerdo al último censo del INEGI, el cual señala que en Ciudad Juárez viven 1.5 millones de personas, entonces más de la mitad de la población subsiste directa o indirectamente de la maquiladora.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes