Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Mis 25 lugares para un viaje a Tierra Santa: Guía de bolsillo
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
168
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
20.3 x 12.7 x 0.9 cm
Peso
0.17 kg.
ISBN13
9781082577826

Mis 25 lugares para un viaje a Tierra Santa: Guía de bolsillo

José Laín (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Mis 25 lugares para un viaje a Tierra Santa: Guía de bolsillo - Laín, José Manuel ; Laín, José Manuel ; Laín, José

Libro Físico

$ 5.86

$ 7.33

Ahorras: $ 1.47

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 05 de Junio y el Jueves 06 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Mis 25 lugares para un viaje a Tierra Santa: Guía de bolsillo"

Algunas personas, peregrinos, amigos, me han propuesto varias veces que pusiera por escrito mi experiencia y amor al País de Jesús, a Tierra Santa. Incluso algunos sacerdotes, a quienes he acompañado en su experiencia y preparación para conseguir el carné de Guía, que nosotros llamamos Guía-Acompañante, me lo han insinuado o rogado claramente. Ahora lo hacen también mis sobrinos. Intentaré pasito a pasito consignar mi experiencia, aprendida de maestros, estudio, lecturas, oración y cariño a Tierra Santa. No sólo a las "piedras", sino a la comunidad viva de la Iglesia Madre de Jerusalén, las "piedras vivas". Por supuesto, prescindiendo de que algún día interese y puedan publicarse. Nunca pensé hacerlo; si ahora me decido, no sé si es porque sirva de utilidad a alguien, o por dar utilidad a mi tiempo sobrante. Y estas líneas no suponen mérito alguno personal. Porque cualquier persona, que dedique tiempo a alguna determinada actividad, va adquiriendo más y más conocimientos, a medida que lee, explica, escucha, toma notas y almacena conocimientos. Y más, si tu trabajo personal se enriquece con la aportación de amigos y compañeros. Todos aprendemos de todos. Mi experiencia tiene que ver con la Asociación de Guías de Tierra Santa y con los Padres Franciscanos. Hace unos 25 años, dos franciscanos españoles, P. Teodoro López y P. Carlos Sáez, crearon esta asociación, de la que formo parte desde el año siguiente a su fundación. Nuestro título es de "Guías Acompañantes". Este título de guías, existente en muchos estados, era continuación del privilegio o derecho de los Franciscanos de acompañar a los peregrinos, a través de los siglos, a partir del S. XIV. Después de la debida preparación y experiencia, un organismo en Jerusalén, dependiente de la Santa Sede, me concedía el primer carné, que debía renovar cada dos años. Esta costumbre, está cambiando estos últimos años. Mi primera peregrinación a Tierra Santa fue a finales de septiembre del año 1975. Como premio en mis bodas de plata sacerdotales y logro de una ilusión desde estudiante. Me impactó profundamente la peregrinación: "Volveré", me dije al regreso. Pero aquellos días el Sr. Arzobispo me cambió de parroquia, lo que sería mi último cambio y junto con la enfermedad de mi padre..., retrasaron la segunda peregrinación a 1987. Setenta y tres veces he peregrinado a Tierra Santa, la tercera vez ya hice de promotor de grupo (la primera de la parroquia) y pronto me concedieron el carné de Guía-Acompañante, tras el curso de 15 días en Tierra Santa. Es una gracia, que nunca podré agradecer al Señor. Ha supuesto algún trabajo, algún esfuerzo, algo de sueño, poco frío y mucho calor. Manejar libros, hacer cientos de fichas, que mejoraba, rompía, cambiaba con otros guías; daba y recibía; que no necesitaba consultar mucho, porque las sabía de memoria...sólo algún nombre o fecha determinada. Conozco, como es natural, caminos, carreteras, autovías, montañas, ríos, desiertos, iglesias, ciudades, conductores. Me conocen franciscanos, hoteles, Casas Novas, vendedores ambulantes. A todos los guías nos conocen y nos llaman "abuna", que significa "padre"; a mí, los vendedores ambulantes de Belén me llaman "sidi", que significa "abuelo"; soy el sidi de los guías. Y todo esto a los 91 años de vida y 68 de sacerdocio. Me decido a consignar por escrito mis recuerdos, vivencias, sin previsión de publicación. Porque me alegra el recuerdo y sirve a mi familia y amigos.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes