Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Militancias y políticas juveniles: Involucramientos sociales en contextos provinciales
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
330
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
20.3 x 13.3 x 1.9 cm
Peso
0.38 kg.
ISBN13
9789877231816

Militancias y políticas juveniles: Involucramientos sociales en contextos provinciales

Graciela Castro (Autor) · Teseo · Tapa Blanda

Militancias y políticas juveniles: Involucramientos sociales en contextos provinciales - Castro, Graciela

Libro Físico

$ 27.04

$ 34.25

Ahorras: $ 7.21

21% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 24 de Junio y el Martes 25 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Militancias y políticas juveniles: Involucramientos sociales en contextos provinciales"

Los involucramientos sociales de las juventudes concitan atención mediática y científica. En el primer caso sólo se vivencian y, en general, se reproducen prejuicios. En cambio los cientistas sociales, además de vivenciar, también reflexionan en procura de análisis que conduzcan a comprender el significado de las culturas juveniles.Este texto es un avance de investigadores/as de la UNSL que realizan sus tareas buscando conocer características, ilusiones y dificultades del colectivo sociogeneracional. El estudio se centra en la provincia de San Luis (Argentina) y muestra aspectos de estas cuestiones relativos a sus activismos universitarios y políticos, los vínculos con los adultos y la incidencia de instituciones dominantes. Asimismo, se incorporan sentires y alcances de políticas sociales que, en ocasiones, pueden favorecer su inclusión y, en otras, su exclusión de derechos. Conocer historias de las juventudes constituye una motivación de importancia para los cientistas sociales si están dispuestos no sólo a aplicar las herramientas teóricas relevantes, sino también a colocar en la tarea la sensibilidad y el compromiso como investigadores de la universidad pública.Graciela Castro es doctora en Psicología (UNSL). Magíster en Sociedad e Instituciones (UNSL). Licenciada en Psicología (UNSL). Profesora titular e investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Investigadora categoría I del Programa Nacional de Incentivos a Docentes Investigadores. Directora de proyectos de investigación sobre juventudes desde el año 2000. Directora de la Maestría Sociedad e Instituciones (FCEJS-UNSL). Directora de tesistas, becarios y pasantes de investigación. Evaluadora de proyectos e investigadores, tesis de posgrado y artículos científicos. Editora responsable de Kairós-Revista de Temas Sociales (UNSL). Integrante de la Red de Investigadores/as en Juventudes Argentinas. Autora de artículos publicados en revistas científicas nacionales e internacionales y libros. Sus temas de interés y prácticas investigativas giran en torno a las juventudes y los involucramientos sociales.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes