Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Marie Curie en España: Radiografía de sus tres viajes
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
208
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
24.4 x 17.0 x 1.1 cm
Peso
0.34 kg.
ISBN13
9781724028594

Marie Curie en España: Radiografía de sus tres viajes

Eloy Calvo Pérez (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Marie Curie en España: Radiografía de sus tres viajes - Calvo Pérez, Eloy

Libro Físico

$ 7.79

$ 9.74

Ahorras: $ 1.95

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 10 de Junio y el Martes 11 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Marie Curie en España: Radiografía de sus tres viajes"

Hablar de Marie Curie es hacerlo de una de las grandes personalidades de la ciencia mundial. Resultaría realmente difícil encontrar a alguien medianamente formado que no tuviera, al menos, un ligero conocimiento de la vida y la obra de esta mujer que, junto al que fuera su marido -Pierre Curie-, realizó tan grandes aportaciones en los campos de la físico-química y la ciencia médica.Marie Curie fue la primera mujer en recibir un Nobel (Física, 1903); la primera persona en obtenerlo en dos ocasiones y en dos disciplinas distintas (Química, 1911) y la primera mujer en ser profesora universitaria en Francia (a partir de 1906 en La Sorbona, tras el fallecimiento de su marido). Durante la Primera Guerra Mundial participó activamente en la creación del sistema radiológico francés del que formaron parte los vehículos con equipamiento radiológico que eran enviados al frente y que fueron popularmente conocidos como "Petites Curies".Una vez que el conflicto armado concluyó se incorporó al Instituto del Radio parisino, posteriormente denominado Instituto Curie, y en él se dedicó al estudio de la radiactividad y a la terapia con radio hasta el final de su vida, acaecida en 1934.Si bien es cierto, como decía al principio, que es difícil encontrar a alguien que no haya oído hablar de Marie Curie no lo es menos que hay aspectos o hechos de su vida que son bastante poco conocidos. Uno de ellos, al modesto entender de quien escribe estas líneas, es todo lo relacionado con los viajes que Marie Curie realizó a nuestro país, a España.Efectivamente, Marie Curie viajó a España en tres ocasiones. La primera de ellas fue en el mes de abril de 1919 y, acompañada por su hija Irène, acudió como invitada al I Congreso Nacional de Medicina que se desarrolló en Madrid y que contó, además de con una nutrida representación de médicos de todos las provincias españolas, con la participación de un selecto número de médicos e investigadores extranjeros. El segundo viaje de Marie Curie a nuestro país tuvo lugar en 1931. Una semana después de ser proclamada la II República Española acudió a Madrid para pronunciar dos conferencias, una en la Residencia de Estudiantes y otra en la Universidad.Una Marie Curie muy debilitada físicamente visito España por tercera y última vez en mayo de 1933. Lo hizo para presidir una reunión internacional sobre "El porvenir de la Cultura" en su condición de Vicepresidenta de la Comisión Internacional del Cooperación Intelectual de la Sociedad de Naciones (CICI). Estos viajes ayudaron, sin lugar a dudas, a divulgar la importante labor investigadora llevada a cabo tanto por Marie Curie como por su marido pero sirvieron también de intercambio de ideas y conocimientos de la ilustre visitante con algunas de las personalidades que, en cada uno de los momentos en los que el viaje tuvo lugar, destacaban en los ámbitos científico y cultural españoles. Marie Curie aprovechó, también, los viajes que realizó a nuestro país para conocer algunas de las regiones y provincias que más le interesaban, así como sus monumentos más importantes. Podríamos decir que, en ellos, ciencia y turismo se fundieron, aunque sólo fuera por unos días.De esta mezcla de conferencias, actos oficiales y momentos de ocio es de lo que pretendo hablar. Intentaré hilar un relato en el que los unos y los otros aparezcan en perfecto equilibrio, respetando siempre el peso específico que cada evento tuvo en realidad, y encuadrándolos en el momento histórico en el que se produjeron.Y lo haré apoyándome en la documentación que, sobre las conferencias que Marie Curie impartió en España, se encuentra depositada en el fondo digital de la Bibliothèque Nationale de France y en los periódicos, revistas y anuarios de la época que pueden ser consultados en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España.Espero que de todo ello resulte un relato ameno y entretenido que ayude a un conocimiento aun mayor, si

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes