Hasta 40% OFF y envío gratis sobre $15  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada La Revancha de los Poderosos
Formato
Libro Físico
Editorial
Colección
Ensayo y Pensamiento
Año
2022
Idioma
Español
N° páginas
368
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.90 x 15.10
ISBN13
9788499929590
N° edición
001
Categorías

La Revancha de los Poderosos

Moises Naim (Autor) · Debate · Tapa Blanda

La Revancha de los Poderosos - Moises Naim

Libro NuevoOrigen: Uruguay *
Envío: 7 a 14 días háb.
$ 45.97$ 27.58
-40%
* (Costos de importación incluídos en el precio)
Libro Nuevo

Quedan 69 unidades

$ 27.58
¡Envío Rápido Gratis!  Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 27 de Enero y el Miércoles 05 de Febrero
More Info

Reseña del libro "La Revancha de los Poderosos"

Un libro para entender cómo se obtiene. se usa. se abusa y se pierde el poder en el siglo XXI.

En todo el mundo. las democracias se enfrentan a un enemigo nuevo e implacable que no tiene ejército ni armada; no procede de ningún país que podamos señalar en un mapa. porque no viene de ahí fuera. sino de aquí dentro. En lugar de desafiar a las sociedades libres con la destrucción desde el exterior. amenaza con corroerlas desde el interior. Un peligro como este es esquivo. difícil de identificar.de distinguir. de describir. Todos lo notamos. pero nos cuesta darle nombre. Se derraman ríos de tinta para definir sus elementos y características. pero se nos sigue escapando. Nuestro deber. por tanto. es nombrarlo para así comprenderlo. combatirlo y derrotarlo.

¿Qué es este nuevo enemigo que atenta contra nuestra libertad. nuestra prosperidad y hasta nuestra supervivencia como sociedades democráticas?La respuesta es el poder. en una forma nueva y maligna. En todas las épocas ha habido una o más formas de maldad política; la que estamos viviendo hoy es una variante vengativa que imita la democracia al tiempo que la socava y desprecia cualquier limitación. Parece que el poder haya estudiado todos los controles concebidos por las sociedades libres durante siglos para eludirlos y. después. contraatacar. Por eso puedo afirmar que estamos ante la revancha de los poderosos.

La crítica ha dicho:
«En La revancha de los poderosos. Moisés Naím. uno de los observadores más agudos de la política mundial. cataloga exhaustivamente las amenazas a la democracia por parte de dictadores. populistas y empresas durante estos últimos años. y establece paralelos perspicaces a través de ámbitos muy dispares. Una obra importante y oportuna».
Frank Fukuyama

«Otrolibro original de un pensador original. que ofrece una perspectiva global única sobre el populismo y el poder».
Anne Applebaum

«¿Cómo se convirtió el "fin de la historia" en el renacimiento de la autocracia? Moisés Naím aporta su análisis incisivo y su perspectiva global a la cuestión más inquietante del siglo XXI. y muestra cómo el populismo. la polarización y la política de la posverdad han impulsado el ascenso de líderes de Berlusconi a Bolsonaro. de Orban a Erdogan. de Duterte a Donald Trump. Cualquiera que se preocupe por el futurode la verdad y la democracia debería leer este libro».
Alan Murray. director ejecutivo de Fortune Media

«La revancha de los poderosos me recuerda por qué considero a Moisés Naím uno de los pensadores políticos más apasionantes y originales del mundo. Este absorbente libro explora las tendencias. a menudo contradictorias. que están remodelando el poder político. y explica que nuestrofuturo depende de cómo se resuelvan. Una lectura imprescindible».
Madeleine Albrigh. ex secretaria de Estado de Estados Unidos

«Moisés Naím es un agudo observador de la realidad sociopolítica contemporánea: a nadie puede extrañar que haya escrito un libro brillante sobre los riesgos a los que se enfrenta la democracia liberal».
Manuel Arias Maldonado. El Español

«Combina hábilmente el reportaje con la investigación en ciencias sociales para analizar las tres "P"s: populismo. polarización y posverdad».
Gideon Rachman. Financial Times

«Una visión convincente y accesible del nuevo autoritarismo. El tema es de urgente preocupación».
Publishers Weekly

«Hace sonar las alarmas sobre el ascenso mundial de líderes autoritarios. Un retrato legítimo e inteligente de la expansión global del autoritarismo y sus peligros».
Kirkus Reviews

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes