Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada LA REACCIÓN PATRIARCAL NEOLIBERALISMO AUTORITARIO, POLITIZACIÓN RELIGIOSA Y NUEVAS DERECHAS
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2023
Idioma
Español
N° páginas
410
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21cm x 15cm
ISBN13
9789942099198
N° edición
1

LA REACCIÓN PATRIARCAL NEOLIBERALISMO AUTORITARIO, POLITIZACIÓN RELIGIOSA Y NUEVAS DERECHAS

Marta Cabezas Fernández Cristina Vega Solís (Editoras) (Autor) · Abya yala · Tapa Blanda

LA REACCIÓN PATRIARCAL NEOLIBERALISMO AUTORITARIO, POLITIZACIÓN RELIGIOSA Y NUEVAS DERECHAS - Marta Cabezas Fernández Cristina Vega Solís (Editoras)

Libro Físico

$ 31.04

$ 51.74

Ahorras: $ 20.69

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Ecuador (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 14 de Junio y el Martes 25 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "LA REACCIÓN PATRIARCAL NEOLIBERALISMO AUTORITARIO, POLITIZACIÓN RELIGIOSA Y NUEVAS DERECHAS"

En las últimas décadas hemos presenciado cómo “nuevas derechas” desplazan a las derechas tradicionales acaparando la agenda mediática, inundando las redes sociales e instalándose en Gobiernos y en nuestras vidas cotidianas. Esto sucede en paralelo a la radicalización de fundamentalistas religiosos con argumentarios y estrategias de acción seculares. El género y sexualidad, su incesante producción y regulación, articulados con el racismo y el colonialismo, se sitúan en el centro de la batalla propiciando alianzas inéditas El estudio crítico de estos entramados de radicalización de las nuevas derechas neoliberales y la politización religiosa ha conformado un campo emergente de investigación feminista donde los diálogos entre las Américas y Europa son aún incipientes.
Con este libro presentamos saberes críticos y feministas sobre lo que identificamos como la reacción patriarcal en este ecosistema autoritario donde Europa y las Américas no son compartimientos estancos. En esta misma geografía, el feminismo opera con fuerza o contracorriente que suscita potencia analítica y pasión transformadora. Las reflexiones que atraviesan este libro nos proporcionan el elemento para entender la actual ofensiva, tanto en sus aspectos prácticos como en sus dimensiones más teóricas. Esperamos que este análisis de las estrategias de la reacción fortalezca las alianzas y las luchas feministas.
Neoliberalismo autoritario, politización religiosa y nuevas derechas. Marta Cabezas Fernández y Cristina Vega Solís
– Género, patriarcado y ecosistema reaccionario
– Fuerzas antigénero, fuerzas antifeministas. Reacción y mucho más
– Neoliberalismo autoritario y desdemocratización
– Diálogos transatlánticos a contracorriente
– Bibliografía
El Frankenstein del neoliberalismo. Libertad autoritaria en las «democracias» del siglo XXI. Wendy Brown
– La lógica y los efectos de la razón neoliberal
– Las energías de la libertad y del nacionalismo de derechas
– Desublimación represiva y depresión de la conciencia
– Conclusión
– Bibliografía
«Ideología de género». Una genealogía de la hidra. Sonia Corrêa
– La invención de la «ideología de género»
– Temporalidades más largas
– La confluencia con el fundamentalismo evangélico
– «Ideología, género, marxismo»: la triada fantasmal
– Raíces neoliberales de la política antigénero
– Bibliografía
Campañas antigénero, populismo y neoliberalismo en Europa y América Latina. Éric Fassin
– Bibliografía
El género en la transformación iliberal de Hungría y Polonia. Weronika Grzebalska y Andrea Pető
– El género como pegamento simbólico
– La deriva securitaria
– La promoción de la familia tradicional
– La apropiación como estrategia
– Conclusiones
– Bibliografía
Donde hay humo, hay fuego. La cruzada antigénero en Brasil como un problema público. Flávia Melo y Jacqueline Moraes Teixeira
– La emergencia de un problema público
– Caza de brujas
– Resistencias
– Reflexiones finales
– Bibliografía
Silenciar al feminismo. La emergencia electoral de Vox. Marta Cabezas Fernández
– Género, nación y ultraderecha
– Los «movimientos antigénero» en el Estado español
– A la deriva por las campañas de Vox
– «La reconquista de España», un marco antifeminista
– En campaña contra la «ideología de género» y las «feminazis»
– Reflexiones finales: La dependencia de género de la ultraderecha española
– Bibliografía
De amar la patria a practicar el odio. Afectos y antifeminismo en el nacionalismo español de Barcelona. Alexandre Pichel-Vázquez y Begonya Enguix Grau
– Afectos políticos
– Metodología
– Catalanes por (la amada) España
– Conclusiones
– Bibliografía
Por un enfoque emic para comprender los «movimientos feos». Lecciones de las divisiones en el movimiento provida italiano. Martina Avanza
– Más allá del análisis movimiento-contramovimiento
– Estudiar los «grupos odiosos» desde dentro
– Datos y metodología
– Tres divisiones
– Conclusión
– Bibliografía
– Anexo
Cuba en el punto de mira. El surgimiento de los neoconservadurismos religiosos en el campo político. Ailynn Torres Santana
– Neoconservadurismos religiosos y moral sexual
– Matrimonio igualitario en el proceso constituyente
– Educación sexual
– Estrategias neoconservadoras
– A futuro
– Bibliografía
«Diseño original» y renovación del patriarcado. Discipulado y politización religiosa en una iglesia evangélica de Quito. Cristina Vega Solís
– Orden sexo-género-deseo contra desorden social
– Ciudadanía religiosa fundamentalista y democracia sexual
– La expansión evangélica en América Latina y Ecuador
– Doctrina, discipulado y politización antigénero
– La articulación entre ciudadanía estatal y religiosa
– Conclusiones
– Bibliografía
Agenda antidemocrática y pánico moral. Una lectura situada en Centroamérica. Gabriela Arguedas-Ramírez y Gustavo A. Chaves
– Aborto, democracia y derechos humanos
– La situación jurídica del aborto en Centroamérica
– La influencia neoconservadora en la OEA y la ONU
– Pánico moral y rédito electoral en Costa Rica
– Conclusiones
– Bibliografía
Producción académica antigénero en América Latina y el Estado español. Claudia Rivera-Amarillo y Flora Rodríguez-Rondón
– De las calles a la academia
– Corpus bibliográfico antigénero y estrategia de análisis
– El derecho y la filosofía contra el género
– ¿Un campo de conocimiento académico?
– Conclusiones
– Bibliografía
– Anexos
Las subjetividades en disputa. Notas sobre las formas expresivas de las nuevas derechas. Verónica Gago y Gabriel Giorgi
– Bibliografía
– Sobre las autoras

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes