Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Mesiania Como Utopía: Otra Mirada del Síndrome Todo Menos Tesis
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
48
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
28.0 x 21.6 x 0.3 cm
Peso
0.14 kg.
ISBN13
9789801807728
Categorías

La Mesiania Como Utopía: Otra Mirada del Síndrome Todo Menos Tesis

José Ramón Molina (Autor) · Bo2019000091 · Tapa Blanda

La Mesiania Como Utopía: Otra Mirada del Síndrome Todo Menos Tesis - Molina, José Ramón

Libro Físico

$ 5.76

$ 7.20

Ahorras: $ 1.44

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 26 de Junio y el Jueves 27 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Mesiania Como Utopía: Otra Mirada del Síndrome Todo Menos Tesis"

La mesiania como utopía: otra mirada del síndrome todo menos tesis, tiene como propósito producir una nueva visión o postura de ver cono se puede abordar la situación problemática al momento de realizar un trabajo de investigación universitario y producir algunas soluciones que minimicen el síndrome todo menos tesis, además que permita la fluidez y selección de un buen tutor al momento que un participante acuda a la coordinación de su casa de estudio. La metódica adoptada para el constructo fue la hermenéutica bajo el paradigma interpretativo, para esto se realizó dos (2) técnicas de investigación, la primera se aplicó la mayéutica a los docentes de dos (2) Universidades, y la segunda fue la aplicación de un cuestionario aplicado a los estudiantes de pregrado y posgrado, para obtener los datos sobre la variable X que genera los sintagmas patológicos del síndrome, siendo estos: La falta de orientación de la coordinación de pregrado o posgrado y la carencia de un banco de datos precisos para obtener una sinapsis sobre áreas específicas donde los estudiantes requieren asesoramiento, llegándose a la conclusión que en primer lugar el aspirante al iniciar el desarrollo del trabajo de grado, no tiene idea de quien puede ser su tutor, y por parte la coordinación de pregrado o posgrado asigna a priori a los tutores X, por mero conocimiento lo que ocasiona el síndrome. Con ese banco de datos gestado desde la Neurociencia, visto desde la Neuro Educación apoyado en las capacidades vinculadas con las inteligencias múltiples, se podrá tener un perfil mucho más cercano a la realidad de las capacidades intuitivas del tutor que funge como elemento condicionado, motivador humanista, experto -Habilidades y destrezas- y sobre todo con una calidad humana que inspire confianza al momento de orientar al candidato que tutea.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes