Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La justicia moderna/colonial en el Sur Global: Derecho y sistema de justicia ante una minera china en los andes quechuas
Formato
Libro Físico
Editorial
Idioma
Español
N° páginas
282
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21.0 x 14.8 x 1.5 cm
Peso
0.34 kg.
ISBN13
9783946507710

La justicia moderna/colonial en el Sur Global: Derecho y sistema de justicia ante una minera china en los andes quechuas

César Bazán Seminario (Autor) · Kipu · Tapa Blanda

La justicia moderna/colonial en el Sur Global: Derecho y sistema de justicia ante una minera china en los andes quechuas - Bazán Seminario, César

Libro Físico

$ 22.00

$ 27.50

Ahorras: $ 5.50

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 05 de Junio y el Jueves 06 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La justicia moderna/colonial en el Sur Global: Derecho y sistema de justicia ante una minera china en los andes quechuas"

El 28 de septiembre de 2015 se estalló la violencia en una protesta social contra el proyecto minero chino Las Bambas, que extraía cobre de Apurímac, una región quechua en el Perú. Las conexiones globales de Las Bambas entrelazaban Cotabambas y Grau en los andes, con Melbourne en Australia y Pekín en China, mostrando un escenario de ejercicio de la colonialidad del poder con sujetos y colectivos que no pertenecen estrictamente al Norte Global, pero que sí se vinculan con él. Mediante una exploración marrón y decolonial este libro muestra cómo se manifiesta la colonialidad del poder en las actoras y los actores del sistema de justicia estatal peruano que participaron en aquella protesta y que en los años sucesivos continuaron con las investigaciones fiscales y procesos derivados de ella. El término marrón sirve para reivindicar una forma de ver el mundo. No se trata de recaer en la racialización del otro, sino de valorar esfuerzos epistemológicos no eurocéntricos, desde una perspectiva decolonial y un estudio cualitativo. En esa línea, el objetivo no solo es describir e interpretar lo sucedido, sino actuar para denunciar situaciones de dominación y acompañar a los sujetos y las sujetas de esta investigación.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes