Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La jamás inocencia
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
280
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.6 cm
Peso
0.41 kg.
ISBN13
9781623751951

La jamás inocencia

Laura Rojas Herman (Autor) · Gustavo Sainz (Autor) · La Pereza Ediciones · Tapa Blanda

La jamás inocencia - Rojas Herman, Laura ; Sainz, Gustavo

Libro Físico

$ 12.80

$ 16.00

Ahorras: $ 3.20

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 07 de Junio y el Lunes 10 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La jamás inocencia"

La jamás inocencia es una novela para aprender y para reflexionar, sobre las peripecias de los personajes, y sobre nosotros mismos, como seres humanos y como seres sociales. A partir de la historia de una adolescente que súbitamente se enfrenta al horror del mundo vemos cómo pueden estar tejidos y entretejidos los hilos de la realidad, y además cómo es posible que la realidad siempre sea mucho más densa de lo que imaginamos. Esta historia nos sirve para cuestionarnos el conocimiento, la enseñanza, los roles de género, la paternidad/ maternidad, las posturas políticas y el sexo, la ética o la religión. Y, como ganancia añadida, a través de una trama que no podremos dejar una vez comenzada, mientras disfrutamos de la lectura de una obra bien escrita. Gustavo Sainz (1940-2015) publicó su primera novela Gazapo en 1965 y desde ese momento empezó a establecerse como un vanguardista reconocido de la literatura mexicana. Fue uno de los fundadores principales del movimiento literario La Onda y recibió múltiples premios literarios a lo largo de su carrera. Se desempeñó como profesor de literatura en la Universidad de Indiana durante varias décadas. Esta novela póstuma es su vigésima tercera. Laura Rojas Herman nació en Estados Unidos en 1981 y publicó su primera novela Lo mejor sería que te rompieras el cuello en 2008, mientras hacía su maestría en lingüística hispana en la Universidad de Indiana. Recibió su doctorado en psicología clínica de la Universidad George Washington y actualmente se desempeña como traumatóloga psicodinámica entre Washington, DC y Santa Fe, Nuevo México.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes