Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Fundamentos del Carácter Obligatorio de los Recursos Administrativos en Colombia. Temas de Derecho Administrativo n. 12
Formato
Libro Físico
Categoría
Libros de Derecho
N° páginas
250
ISBN13
9789587902549

Fundamentos del Carácter Obligatorio de los Recursos Administrativos en Colombia. Temas de Derecho Administrativo n. 12

Jorge Iván Mogollón Monterrosa (Autor) · U. Externado De Colombia · Libro Físico

Fundamentos del Carácter Obligatorio de los Recursos Administrativos en Colombia. Temas de Derecho Administrativo n. 12 - Jorge Iván Mogollón Monterrosa

Libros de derecho

Libro Nuevo

$ 18.38

$ 30.64

Ahorras: $ 12.25

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 24 de Junio y el Miércoles 03 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Fundamentos del Carácter Obligatorio de los Recursos Administrativos en Colombia. Temas de Derecho Administrativo n. 12"

La obra Fundamentos del carácter obligatorio de los recursos administrativos en Colombia parte de la noción fundamental de que la interposición de los recursos administrativos no es obligatoria en cuanto a que su exigencia no se configura como una necesidad que de manera coactiva recaiga sobre los interesados en los procedimientos, sino que reflexiona sobre el deber de instaurar previamente los mismos para acceder a la administración de justicia. Entendido lo anterior, se despejó, desde el punto de vista conceptual y finalístico, la pregunta de ¿cuáles son los fundamentos de carácter obligatorio de los recursos administrativos? Quiere esto significar el estudio sobre las razones de fondo que justifican la exigencia obligatoria de interposición de los recursos y, una vez se tengan dichas razones, identificar si para el caso colombiano la obligatoriedad debe ser generalizada (como en la actualidad lo es) o si por el contrario debería ser totalmente facultativa y de libre disposición de los asociados, o si en verdad lo que justifica la obligatoriedad son los fines que se persiguen con el recurso administrativo y no la causa de la existencia del mismo, y concluir así que dependiendo del asunto en discusión se debe entrar a determinar si en unos casos esta exigencia es obligatoria y en otros no lo es. 

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes