Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Fundamentos de los sistemas de implementación de protección social
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
534
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
27.9 x 21.6 x 2.7 cm
Peso
1.22 kg.
ISBN13
9781464818837

Fundamentos de los sistemas de implementación de protección social

Lindert, Kathy ; Karippacheril, Tina George ; Rodríguez Caillava, Inés (Autor) · World Bank Publications · Tapa Blanda

Fundamentos de los sistemas de implementación de protección social - Lindert, Kathy ; Karippacheril, Tina George ; Rodríguez Caillava, Inés

Libro Físico

$ 67.86

$ 84.83

Ahorras: $ 16.97

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 12 de Junio y el Jueves 13 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Fundamentos de los sistemas de implementación de protección social"

Fundamentos de los sistemas de implementación de protección social: Libro de referencia sintetiza las experiencias reales y las lecciones aprendidas de la aplicación de estos sistemas en todo el mundo mostrando una perspectiva amplia de la protección social sobre diversas poblaciones objetivo, como familias pobres o de bajos ingresos, trabajadores en situación de desempleo, personas en condición de discapacidad y personas en situación de riesgo social. El libro analiza diferentes tipos de intervenciones de los gobiernos para ayudar a las personas, familias u hogares mediante programas categóricos, programas contra la pobreza, programas y servicios laborales, prestaciones y servicios por discapacidad, y servicios sociales. El libro de referencia aborda preguntas concretas sobre procedimientos, el cómo, entre las que se encuentran: Cómo distribuyen los países los beneficios y servicios sociales? Cómo logran hacerlo de forma eficaz y eficiente? Cómo garantizan la inclusión dinámica, sobre todo para las personas más vulnerables y necesitadas? Cómo promueven una mejor coordinación e integración, no sólo entre los programas de protección social, sino también entre programas de otros sectores del gobierno? Cómo pueden responder a las necesidades de sus poblaciones objetivo y proporcionar una mejor experiencia al cliente? El marco de sistemas de implementación profundiza en los elementos clave de ese entorno operativo. Dicho marco se basa en fases esenciales a lo largo de la cadena de implementación. Los actores principales, como las personas y las instituciones, interactúan a lo largo de esta cadena a través de las comunicaciones, los sistemas de información y la tecnología. Este marco se puede aplicar a la implementación de uno o varios programas y a la implementación de la protección social adaptativa. El libro de referencia se estructura en torno a ocho principios que encuadran el concepto de los sistemas de implementación: 1. No hay un modelo único para los sistemas de implementación, pero existen puntos en común que constituyen el núcleo del marco de los sistemas de implementación. 2. La calidad de la implementación es importante: Las debilidades en alguno de los elementos principales afectarán negativamente a todo el sistema, lo que, a su vez, reducirá el impacto de los programas a los que dan apoyo. 3. Los sistemas de implementación evolucionan a lo largo del tiempo de forma no lineal, y los puntos de partida son fundamentales. 4. Es necesario buscar la sencillez y hacer bien lo sencillo desde el inicio. 5. La primera milla (la interfaz mediante la cual las personas interaccionan directamente con las funciones administrativas) suele ser el eslabón más débil en la cadena de implementación. Reformarlo puede requerir un cambio sistémico, pero mejorará considerablemente la eficacia general y mitigará el riesgo de fallos en la primera instancia. 6. Los programas de protección social no operan en un vacío, por lo que sus sistemas de implementación no deberían desarrollarse de forma aislada. Las sinergias entre distintas instituciones y sistemas de información son posibles y pueden mejorar los resultados de los programas. 7. Los sistemas de implementación de protección social contribuyen a la capacidad del gobierno de ayudar a otros sectores, por ejemplo, las subvenciones para seguros de salud, las becas, las tarifas energéticas sociales, las ayudas para la vivienda y los servicios legales. 8. Los desafíos asociados a la inclusión y a la coordinación son amplios y perennes, y motivan la mejora continua de los sistemas de implementación a través de un planteamiento dinámico, integrado y centrado en las personas.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes