Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Física Segundo Curso Secundaria
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
252
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
27.9 x 21.6 x 1.7 cm
Peso
0.82 kg.
ISBN13
9781703722390
Categorías

Física Segundo Curso Secundaria

Júpiter Figuera (Autor) · Juan Guerrero (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Física Segundo Curso Secundaria - Guerrero, Juan ; Figuera, Jupiter

Libro Físico

$ 39.20

$ 49.00

Ahorras: $ 9.80

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 10 de Junio y el Martes 11 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Física Segundo Curso Secundaria"

Se inicia este texto con los conocimientos básicos como son los conceptos de observador y marco de referencia, el espacio y el tiempo, sistemas de unidades y órdenes de magnitud, medición de la longitud y el tiempo, escalas del universo: el macromundo y el micromundo. Con el fin de transmitir estos conocimientos básicos, se establece que el estudio de la Física se debe iniciar considerando, en primer lugar, al Universo Físico, con la idea central que el estudiante se sitúe como observador en su mundo y adquiera, desde este, las ideas de espacio y tiempo, para luego extenderlas al super micromundo y al super macromundo. Asimismo, se pretende generar en el estudiante la necesidad de establecer escalas para representar el Universo y lograr el lenguaje específico y matemático para describir el Universo Físico mediante teorías, principios, modelos y conceptos. El estudio del movimiento se inicia con la necesidad de fijar un sistema de referencia. Se define el concepto de trayectoria y su dependencia con el observador (sistema de referencia) y se hace la diferencia entre rotación y traslación de un cuerpo rígido. Se introduce el concepto de partícula como medio para facilitar el estudio de la realidad física. A continuación, se definen conceptos fundamentales como: posición, desplazamiento, velocidad y aceleración, para el análisis cinemático de un movimiento en el marco tridimensional y haciendo uso de los vectores en forma analítica. El estudio del movimiento se presenta de forma que el alumno pueda manejar recursos intuitivos, no matemáticos, sobre los fenómenos físicos que lo sustentan, basándose en la cotidianidad y experiencia inmediata, para luego relacionarlo con los parámetros fundamentales del movimiento: posición, desplazamiento, velocidad y aceleración, que permiten describir el movimiento en 3 dimensiones; se estudian el movimiento rectilíneo y el movimiento parabólico. El movimiento circular y armónico se estudian como casos particulares. El capítulo 9 estudia las interacciones. La fuerza se introduce como una medida de las mismas. Posteriormente, se relaciona con el movimiento para estudiar las leyes de Newton y el principio de conservación del momento lineal. El capítulo 14 se refiere al tema de la energía. Se inicia observando los valores de la energía en los diferentes rangos de la escala dimensional, relacionándolos con las interacciones que allí se dan. Se establece el análisis cualitativo, de forma intuitiva, en cuanto a las transformaciones y transferencia de energía y, a la luz del significado del concepto de energía en la sociedad, se discuten los términos crisis energética y consumo de energía. Se analiza la importancia de la energía en la productividad y desarrollo de los países. Se define el trabajo, enfatizando su relación con la transferencia de la energía. Se definen, también, la energía cinética y la energía potencial y se estudian los choques elásticos e inelásticos. Se relacionan los conceptos anteriores con el principio de la conservación de la energía. Como hemos dicho antes, tenemos como norte presentar los conocimientos de la Física en forma amigable, en la medida de lo posible. Esto supone un esfuerzo por describir, en primer lugar en forma conceptual, los fenómenos objetos de esta ciencia, utilizando referencias de la vida cotidiana, de tal manera que podamos entender el significado físico de los temas tratados, con antelación a la aplicación de fórmulas matemáticas, necesarias para medir y cuantificar los hechos desde el punto de vista de la Física.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes