Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Este Reino se va Consumiendo
Formato
Libro Físico
Categoría
Libros sobre Ciencias Sociales
Año
2013
Idioma
Español
N° páginas
448
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9789587759785
N° edición
1

Este Reino se va Consumiendo

Facult Universidad Nacional De Colombia (Autor) · Universidad Nacional De Colombia · Tapa Blanda

Este Reino se va Consumiendo - Facult Universidad Nacional De Colombia

Libros sobre ciencias sociales

Libro Físico

$ 24.37

$ 40.61

Ahorras: $ 16.24

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 13 de Junio y el Lunes 24 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Este Reino se va Consumiendo"

El libro que el lector tiene en sus manos es el resultado de varios años de investigación en los archivos históricos de España y de Colombia, con el generoso respaldo de la Universidad Nacional de Colombia y de la Pablo de Olavide de Sevilla. Trata de la experiencia del espacio minero de la provincia de Mariquita (Tolima, Colombia) en el siglo XVII, cuyos yacimientos produjeron oro y plata, y cuya fuerza laboral estuvo integrada tanto por esclavos como por la población nativa de Tunja y Santa Fe de Bogotá, quienes fueron reclutados previamente como trabajadores coactivos, es decir, mitayos. Como bien se sabe, la minería de la Colombia colonial se concentró fundamentalmente en el oro, a la vez que la fuerza de trabajo estuvo conformada, sobre todo, por afrodescendientes traídos como esclavos a la Nueva Granada; esta situación alcanza todo su relieve empírico y teórico cuando el análisis de las minas de Mariquita se expone en un contexto más amplio, por ejemplo, si se lo compara con los casos de las minas de Potosí (Perú) y Zacateca (México). Esa perspectiva permite entender el significado y el alcance de las diferencias, al mismo tiempo que el estudio de instituciones como el 'requinto' (sobretasa al impuesto pagado por los indios) y el pago del traslado llamado 'ida y vuelta' son nuevas coordenadas, absolutamente originales, que posibilitan un conocimiento más completo de la minería colonial de las Américas. 

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes