Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada En Busca del Fenix: La Ciencia y su Historia en America Latina
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2006
Idioma
Español
N° páginas
500
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9781425913960

En Busca del Fenix: La Ciencia y su Historia en America Latina

Rodrigo Fernos (Autor) · Authorhouse · Tapa Blanda

En Busca del Fenix: La Ciencia y su Historia en America Latina - Rodrigo Fernos

Libro Físico

$ 27.28

$ 30.49

Ahorras: $ 3.21

11% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 05 de Junio y el Jueves 06 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "En Busca del Fenix: La Ciencia y su Historia en America Latina"

Si bien podriamos decir que America Latina ha sido foco de la ciencia mundial, como el ejemplo de Charles Darwin y otros numerosos estudios de historia natural durante el periodo colonial demuestran, con mayor dificultad podríamos alegar que sus cientificos han contribuido sustancialmente al conocer cientifico global. El desarrollo de su ciencia ha demostrado un paso letargico en comparacion con otras naciones occidentales, por ejemplo Estados Unidos o Alemania. ¿Por que? Algunos especularían como causa principal el colonialismo politico, el imperialismo economico, o los intrinsecos rasgos culturales hispanicos. Como cualquier buen estudio cientifico, antes de contestar el "¿por que?", es importante revisar el "¿que?", "¿como?" y "¿donde?". Este estudio describe los contornos de la ciencia latinoamericana, desde el periodo indigena precolombino hasta el periodo moderno, con el proposito de explicar las causas de un problematico rasgo de su identidad. 476 páginas. If we can state that Latin America has been the focus of global science, such as the case of Charles Darwin and numerous other students of natural history during the colonial period demonstrate, with greater difficulty could we claim that its scientists have substantially contributed to global scientific knowledge. The development of its science has taken a lethargic pace in comparison to other Western nations, such as the United States or Germany. Why? Some would speculate that the central cause has been political colonialism, economic imperialism, or intrinsic hispanic cultural traits. However, as with any good scientific study, before answering the “why?”, it is important to review the “what?”, “how?”, “where?” and “when?” This study describes the historical contours of science in Latin America, from the indigenous pre-Colombian period to the modern era, with the purpose of seeking to understand the causes of this problematic identity trait. 476 pages.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes