Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El Fin del Marxismo no es el Fin de la Historia: ¿Adaptarse o Extinguirse?
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
80
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.5 cm
Peso
0.16 kg.
ISBN13
9781975986681

El Fin del Marxismo no es el Fin de la Historia: ¿Adaptarse o Extinguirse?

Rey Chirino Blanco (Autor) · Createspace Independent Publishing Platform · Tapa Blanda

El Fin del Marxismo no es el Fin de la Historia: ¿Adaptarse o Extinguirse? - Blanco, Rey Chirino

Libro Físico

$ 15.99

$ 19.99

Ahorras: $ 4.00

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 07 de Junio y el Lunes 10 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El Fin del Marxismo no es el Fin de la Historia: ¿Adaptarse o Extinguirse?"

He esperado que alguien de entre la elitista intelectualidad izquierdista promueva una nueva alternativa de lucha, un nuevo ideal pero todo se ha reducido al tradicional Mea Culpa y roncos gritos de estertores de viejos estalinistas tratando de convencer a jóvenes que usan al Che solo como camisetas. Por qué no hay nuevas ideas? Será cierto que hemos llegado al Fin de la Historia como declaró Fukuyama? No sé cuándo llegaremos al fin de la Historia pero existen demasiadas injusticias y desigualdades en este mundo que es imposible imaginar que este es el estado natural que tendremos de ahora en adelante. No, no lo creo y por eso decidí buscar la respuesta por mí mismo. Mi primer paso fue estudiar nuevamente la tesis marxistas que estudie en la Universidad pero esta vez con ojos más críticos. Encontré relaciones que antes no había visto y llegué a conclusiones diferente a las de Marx. Comprendí finalmente que no era posible eliminar la explotación capitalista sin eliminar, no la supuesta plusvalía mediante la confiscación de los medios de producción a la burguesía, sino eliminando todo el proceso de compra-venta de la fuerza de trabajo. Qué logramos con esto? Logramos romper la dependencia entre las dos clases. No más burgueses pero también, no más trabajadores asalariados. Qué queda al eliminar la Compra-Venta de la Fuerza Laboral? Queda un trabajador dueño de su trabajo que se une a otros igual que él y forman una COOPERATIVA. Queda un productor con una psicología muy diferente a la del avaro capitalista pero tambien muy diferente a la del humillado asalariado. Un productor interesado en cuidar sus medios de trabajo, interesado en producir, interesado en cuidar el medio que le provee su sustento. Queda una nueva clase sin contrarios, sin contradicciones sociales, sin luchas por el poder. La experiencia histórica muestra que las nuevas formas económica comienzan a formarse en la sociedad anterior y sabemos que las cooperativas han estado activas por más de 150 años, pero ha sido solo en los últimos 30 años que realmente han logrado un desarrollo increíble atrayendo millones de nuevos productores y generando miles de millones de dólares, a pesar de que desde la epoca de K. Marx hasta el día de hoy, una gran parte de los movimientos y partidos de izquierda han ignorado o subestimado este modelo económico. Ese es el propósito de este folleto, de llamar la atención a los trabajadores de que tienen una salida, que existe una via para deshacerse de la opresión capitalista sin derramar sangre y sin conmociones sociales. Y para los movimientos y partidos de izquierda esta es la gran oportunidad que han estado buscando durante tantos años, esta es la nueva causa por la cual pueden luchar a favor de los más necesitados. Una causa que pone la responsabilidad de su éxito en manos de los propios trabajadores y no en la de sus opresores.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes