menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El Árbol: de la Felicidad y de la Vida
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
196
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.1 cm
Peso
0.27 kg.
ISBN13
9789564042800

El Árbol: de la Felicidad y de la Vida

Santiago Jm del Pozo Donoso (Autor) · Camara Chilena del Libro · Tapa Blanda

El Árbol: de la Felicidad y de la Vida - del Pozo Donoso, Santiago Jm

Libro Físico

$ 16.00

$ 20.00

Ahorras: $ 4.00

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 24 de Junio y el Martes 25 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El Árbol: de la Felicidad y de la Vida"

Esta obra -desde una dimensión divulgativa- posee una amplitud de miradas que nos permiten una reflexión sobre cómo los árboles han contribuido desde nuestros orígenes a la vivencia de la felicidad; y en la actualidad de cómo los árboles urbanos -en específico- se constituyen en seres esenciales para la revaloración de esta emoción vital. Como plantea el autor en el primer capítulo: "Hoy, que miramos el mundo a través de pantallas y no somos capaces de ver la vida que existe a nuestro alrededor, el árbol nos invita a evolucionar nuevamente". La revaloración de la felicidad en distintos contextos relacionales: La felicidad a través del tiempo, la felicidad en relación con la comunidad, la felicidad en la comunidad local y los árboles, la felicidad en los textos constitucionales (necesaria reflexión en la actual situación político-social de nuestro país), los indicadores de felicidad, entre otros, son temas tratados en esta primera sección, que contribuyen de modo argumentativo- filosófico al propósito central del texto.El segundo capítulo denominado "El árbol de la vida", nos presenta desde una perspectiva argumentativa de orientación científica: Las características y propiedades de los seres vivos en cuanto a su estructura y organización compleja; su capacidad de autorregulación, crecimiento y desarrollo, los seres vivos - tomados como un todo- y que tienen la capacidad de adaptarse y evolucionar; la capacidad de resolver problemas mediante la inteligencia. Son algunos de los tópicos tratados y explicados con certeza y claridad al desarrollo evolutivo de los árboles y su relación con los seres humanos como base de la vida.El texto cierra con el capítulo III o Epílogo, en el cual el autor nos convoca a una reflexión final a través de una serie de preguntas -las que con toda seguridad surgen en el lector en el transcurso de la lectura del libro y el correlato con lo que cada uno de nosotros vivenciamos cotidianamente en nuestras comunidades y/o ciudades-: "si los árboles urbanos hacen tanto bien a los seres humanos Por qué son tan mal tratados?, Por qué faltan tantos árboles en los distintos barrios de las ciudades?, Por qué se repiten siempre los mismos árboles? Se trata de dar respuesta a una situación que no es endémica de nuestro territorio, muy por el contrario, es recurrente en todas las ciudades del mundo: se ha terminado por tratar al árbol con un desconocimiento absurdo respecto de sus características, propiedades y efecto sobre la humanidad.El presente libro valioso en pensamientos, información y experiencias es simple y complejo a la vez, simple por la claridad estructural y presentación de los temas que lo componen; complejo por la diversidad de perspectivas que entrelaza y la profundidad analítica que se vislumbra (siendo una complejidad que enriquece nuestra propia reflexión). El estar conscientes de que en alguna parte de nuestra memoria genética está la esencia de nuestro ser "arbóreo", lo que inspira esa íntima relación que sentimos hacia los árboles. Pero llegar a este estado de conciencia, la más de las veces, presupone una reconquista de los espacios perdidos en el tiempo, una reconexión con lo instintivo de la vida colaborativa, con la naturaleza primigenia de nuestro origen en la medianía de un ser aéreo y terrestre en la copa de los árboles; es una dimensión de significados olvidados que pueden ser reencontrados en los argumentos entregados en este libro.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes