Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada DISCAPACIDAD, JUSTICIA Y RECONOCIMIENTO: UN ANÁLISIS DE LAS DIS-CAPACIDAD EN EL CAMPO ACADÉMICO EN COLOMBIA
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2024
Idioma
Español
N° páginas
248
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
14cm x 21cm
ISBN13
9788411835152

DISCAPACIDAD, JUSTICIA Y RECONOCIMIENTO: UN ANÁLISIS DE LAS DIS-CAPACIDAD EN EL CAMPO ACADÉMICO EN COLOMBIA

Diana Catalina Naranjo Tamayo (Autor) · Tirant · Tapa Blanda

DISCAPACIDAD, JUSTICIA Y RECONOCIMIENTO: UN ANÁLISIS DE LAS DIS-CAPACIDAD EN EL CAMPO ACADÉMICO EN COLOMBIA - Diana Catalina Naranjo Tamayo

Libro Nuevo

$ 30.15

$ 50.25

Ahorras: $ 20.10

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Colombia (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 18 de Junio y el Jueves 27 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "DISCAPACIDAD, JUSTICIA Y RECONOCIMIENTO: UN ANÁLISIS DE LAS DIS-CAPACIDAD EN EL CAMPO ACADÉMICO EN COLOMBIA"

La discapacidad ha sido ampliamente abordada por las ciencias de la salud. En la Clasificación Internacional del Funcionamiento (2015) se le caracteriza, diagnóstica y se ubican como sujetos de tratamiento a las personas que tienen alguna de las condiciones allí establecidas, pero en las últimas décadas, la discapacidad ha venido discutiéndose desde otras disciplinas como la sociología, la antropología, la psicología, el trabajo social, la historia y la filosofía ampliando los abordajes de ésta y entendiéndola ya no como un asunto médico, sino como un asunto social, político, jurídico y humano que requiere otras formas de análisis e interpretación.
Es en el marco de estas discusiones y abordajes que se desarrolla este libro, que interpela los significados asociados a la idea de la discapacidad por un grupo de personas con discapacidad que hacen parte del campo académico en Colombia. Por tanto, invitamos a los lectores a que se acerquen a la discapacidad como una experiencia humana posible, desde la cual se construyen formas de vida que potencian la interacción de los sujetos desde la esencia, la dignidad humana y la capacidad reconociendo el valor de ser persona por encima de los atributos sociales, políticos o económicos que se les imponen a las relaciones sociales y superar la idea de la discapacidad como una desgracia o castigo

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes