Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Capital Social en México y Estados Unidos: Su Impacto en la Gestión del Desarrollo

Capital Social en México y Estados Unidos: Su Impacto en la Gestión del Desarrollo

Luis Sergio Sosa González (Autor) · Carrie Blanchard Bush (Autor) · Plaza y Valdes, S.L. · Tapa Blanda

Capital Social en México y Estados Unidos: Su Impacto en la Gestión del Desarrollo - Varios Autores

Libro Nuevo

$ 33.25

$ 55.42

Ahorras: $ 22.17

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 26 de Junio y el Miércoles 10 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Capital Social en México y Estados Unidos: Su Impacto en la Gestión del Desarrollo"

En términos sociológicos, el capital social es un factor que mide la sociabilidad de un conjunto humano y analiza en profundidad todos los aspectos que permiten mejorar la colaboración y el uso, por parte de los individuos, de las oportunidades que surgen en las relaciones sociales. Es decir, la capacidad para trabajar en conjunto, colaborar y llevar a cabo acciones colectivas. El presente estudio analiza el capital social desde las perspectivas de México y los Estados Unidos de América, identificando la relación de este recurso con el bienestar de las personas. Asimismo, se ha enfatizado el aprovechamiento y la utilidad del capital social con fines tales como el combate frente a la pobreza, la calidad de la ciudadanía, el empoderamiento de grupos sociales frente a las élites económicas y políticas, el fortalecimiento de la gobernanza colaborativa entre gobierno y sociedad, el incremento de la confianza y la reciprocidad social, la asistencia humanitaria y el desarrollo de la economía social y solidaria. Analizar las grandes coincidencias y diferencias en la magnitud del capital social de ambos países permite, en definitiva, aportar las respuestas socio-económicas, institucionales y políticas que tentativamente pudieran explicar dichos comportamientos.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes