Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Biodiversidad Algal y estado trófico de un humedal pampeano: Laguna Pichi Luan (La Pampa, Argentina) (Paperback)
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
68
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.4 cm
Peso
0.11 kg.
ISBN13
9786202232616

Biodiversidad Algal y estado trófico de un humedal pampeano: Laguna Pichi Luan (La Pampa, Argentina) (Paperback)

María Delfina Almeyda (Autor) · Graciela Inés Bazán (Autor) · María José Galea (Autor) · Editorial Academica Espanola · Tapa Blanda

Biodiversidad Algal y estado trófico de un humedal pampeano: Laguna Pichi Luan (La Pampa, Argentina) (Paperback) - Almeyda, María Delfina ; Bazán, Graciela Inés ; Galea, María José

Libro Físico

$ 36.28

$ 43.09

Ahorras: $ 6.81

16% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 05 de Junio y el Jueves 06 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Biodiversidad Algal y estado trófico de un humedal pampeano: Laguna Pichi Luan (La Pampa, Argentina) (Paperback)"

Este trabajo forma parte de un proyecto general que abarca el estudio de la dinámica de las algas en sistemas leníticos de la provincia de La Pampa. El objetivo fue conocer y categorizar las comunidades algales presentes en la Laguna Pichi Luan en el periodo 2011-2012 . Las muestras de fitoplancton se obtuvieron por arrastre manual y fueron fijadas con formol al 4%. Las mediciones de pH, conductividad, oxígeno disuelto, temperatura del agua y del aire, profundidad y transparencia del agua fueron realizadas in situ. Para caracterizar la calidad de agua de la laguna se utilizaron los índices de Nygaard y el método de saprobios de Pantle & Buck. Se registraron un total de 140 taxa, siendo la clase Chlorophyceae la que presentó mayor riqueza específica con 79 especies, seguida por Bacillariophyceae (22), Euglenophyceae (21) y Cyanophyceae (18). Se observó una importante sustitución estacional de especies a lo largo del ciclo anual. Los índices de Nygaard permitieron caracterizar a la laguna Pichi Luan como un cuerpo de agua eutrófico. La saprobiedad obtenida según el método de Pantle & Buck ubica al cuenco en el rango β-mesosapróbico indicando aguas de contaminación moderada.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes