Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Autonomia y Potestad Normativa Local
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
224
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8498360374
ISBN13
9788498360370
Categorías

Autonomia y Potestad Normativa Local

Francisco Toscano Gil (Autor) · Editorial Comares · Tapa Blanda

Autonomia y Potestad Normativa Local - Francisco Toscano Gil

Libro Nuevo

$ 22.50

$ 37.50

Ahorras: $ 15.00

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 10 de Julio y el Miércoles 24 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Autonomia y Potestad Normativa Local"

ABREVIATURASXIIIPRÓLOGOXVNOTA PRELIMINAR .XIXINTRODUCCIÓN .1CAPÍTULO ILa autonomía localI. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE AUTONOMÍA LOCAL .91. Multiplicidad y equivocidad del término autonomía .102. Necesidad de concretar y contextualizar el término autonomía para su definición respecto de un campo, el jurídico, un ámbito, el local, y un orden constitucional determinado .12II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA AUTONOMÍA LOCAL .191. Raíces históricas de la autonomía local .19A. Idea del «pouvoir municipal» .20B. Idea de la descentralización .21C. Idea de la participación .23D. Idea del «selfgovernment» .242. Evolución histórica de la autonomía local en el régimen local español .26III. CONFIGURACIÓN DE LA AUTONOMÍA LOCAL EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 .291. Reconocimiento constitucional de la autonomía local .292. Configuración del principio de autonomía como principio básico de la organización territorial del Estado español .323. Contenido de la autonomía local .33A. Contenido subjetivo de la autonomía local .35B. Contenido objetivo de la autonomía local .40C. Contenido institucional de la autonomía local .444. Técnicas de protección de la autonomía local .51A. La técnica de la Garantía Institucional .52B. Críticas a la técnica de la Garantía Institucional. La técnica de la Garantía Constitucional .55C. Respuestas a las críticas a la técnica de la Garantía Ins¬titucional .57IV. CONFIGURACIÓN DE LA AUTONOMÍA LOCAL EN LA LEY DE BASES DEL RÉGIMEN LOCAL DE 1985 .601. La especial posición de la Ley de Bases del Régimen Local en la configuración de la autonomía local .612. El sistema de definición del contenido objetivo de la autonomía local establecido por la Ley de Bases del Régimen Local .63CAPÍTULO IILa potestad normativa localI. LA POTESTAD NORMATIVA LOCAL COMO CONSECUENCIA DE LA AUTONOMÍA LOCAL .73II. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA POTESTAD NORMATIVA LOCAL .771. Clasificación y tipología de las normas locales .772. Titularidad de la potestad normativa local .823. Régimen jurídico de elaboración de las normas locales .89A. Trámites previos .91B. Aprobación inicial .93C. Información pública y audiencia a los interesados .94D. Aprobación definitiva .95E. Publicación .99F. Entrada en vigor .99III. LA NORMA LOCAL COMO NORMA JURÍDICA REGLAMENTARIA QUE SE INSERTA EN EL SISTEMA DE FUENTES DEL DERECHO ESPAÑOL .1021. La norma local como norma jurídica reglamentaria .1022. La norma local y sus relaciones con otras fuentes del Derecho español .104A. Relaciones con otras normas del ordenamiento local .105B. Relaciones con la ley .105C. Relaciones con el reglamento .108D. Relaciones con la costumbre .110E. Relaciones con los principios generales del Derecho .113CAPÍTULO IIILa proyección de la autonomía local sobre lapotestad normativa localI. EN EL ÁMBITO DE LA POTESTAD DE AUTOORGANIZA¬CIÓN LOCAL .1181. Potestad de autoorganización local, potestad normativa local y autonomía local. El reglamento orgánico .1192. Los reglamentos independientes en el ámbito orga¬ni¬zativo local .1243. La posición del reglamento orgánico en el sistema de fuentes, la Sentencia del Tribunal Constitucional 214/1989, de 21 de diciembre, sus implicaciones respecto de la autonomía local .1274. La potestad de autoorganización local tras las últimas reformas de la LBRL .139II. EN EL ÁMBITO DE LA POTESTAD SANCIONADORA LOCAL .1421. Potestad sancionadora local, potestad normativa local y autonomía local .1432. La aplicación al ámbito local del esquema de relaciones ley-reglamento que rige los sistemas estatal y autonómico: los límites de la ordenanza local sancionadora y sus posibilidades de actuación .144A. El principio de legalidad en materia sancionadora local .145B. El papel de la ordenanza local en la determinación de infracciones y sanciones .149C. La predeterminación legal de las cuantías pecuniarias de las sanciones a imponer por ordenanza local .151D. La problemática planteada por la articulación ley-ordenanza local en materia sancionadora .1533. La aplicación en el ámbito local de un nuevo modo de entender las relaciones ley-reglamento: la reinterpretación flexible de los principios de legalidad y de reserva de ley .155A. La imposibilidad de trasladar el esquema tradicional de relaciones ley-reglamento al ámbito local .156B. La reinterpretación de los principios de legalidad y de reserva de ley en el ámbito local .1584. Los argumentos a favor de la reinterpretación de los principios de legalidad y de reserva de ley en el ámbito local .162A. La autonomía local .162B. El carácter democrático de las Corporaciones locales .165C. La reserva de ley como reserva de procedimiento .1685. Un punto de inflexión en la jurisprudencia: la recepción de la reinterpretación de los principios de legalidad y de reserva de ley en el ámbito sancionador local .170A. La Sentencia del Tribunal Constitucional 132/2001, de 8 de junio .173B. La Sentencia del Tribunal Supremo, de 29 de septiembre de 2003 .1766. Los argumentos normativos a favor de la reinterpretación de los principios de legalidad y de reserva de ley. En especial, el nuevo Título XI de la Ley de Bases del Régimen Local .181ConclusionesPRIMERA .191SEGUNDA .191TERCERA .192CUARTA .192QUINTA .193SEXTA .194BIBLIOGRAFÍA .195

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes