Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Alternativas de Trabajo Para Quienes Están Desempleados Y Desesperados
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
294
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.7 cm
Peso
0.44 kg.
ISBN13
9781718111097
Categorías

Alternativas de Trabajo Para Quienes Están Desempleados Y Desesperados

David Francisco Camargo Hernández (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Alternativas de Trabajo Para Quienes Están Desempleados Y Desesperados - Camargo Hernandez, David Francisco

Libro Físico

$ 11.20

$ 14.00

Ahorras: $ 2.80

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 10 de Junio y el Martes 11 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Alternativas de Trabajo Para Quienes Están Desempleados Y Desesperados"

Los niveles de desempleo son cada vez mayores en las economías de todos los continentes. Situación que se presenta por el desequilibrio existente entre la oferta y demanda de empleo. De ahí que cada vez sean más quienes engrosan las filas de desempleados (as) por la falta de oportunidades, por la burocracia administrativa, por la corrupción, por la carencia de un desarrollo tecnológico que permita incorporar a los sectores productivos a un gran volumen de población que está en capacidad de laborar pero que no encuentra posibilidades por lo menos en el sector formal de las economías. De ahí que se haga necesario una adecuada planeación por parte del Estado y el sector privado para generar fuentes de empleo y riqueza a las naciones donde el proceso tecnológico no sea el causante del despido de trabajadores, sino que por el contrario permita una mayor dinámica de la fuerza productiva. Aunque se sabe que con el mejoramiento y desarrollo de nuevas tecnologías se tiende a desplazar la mano de obra, también es cierto que se pueden buscar alternativas para que la tecnología vaya de la mano con el empleo de fuerza laboral y no se vuelva un opositor a esta. La tendencia ha sido la de emplear menos horas de trabajo y menos personal para reducir costos laborales, sin embargo se debe pensar a futuro que la fuerza laboral va a ser cada vez más creciente y la tecnología debe ayudar no a desplazarla sino a complementarla. Hoy por hoy se habla de incentivar a quienes son propietarios de los medios de producción para que apoyen al Estado en la inclusión de las personas que están en capacidad de trabajar en actividades que en lugar de diezmar los capitales permitan el desarrollo de las empresas y del factor humano. Si bien es cierto que algunos Estados hacen esfuerzos por reducir las tasas impositivas a quienes incorporen mano de obra, también los hay que desmejoran la calidad de vida de los ciudadanos con medidas controversiales para regular las economías, reduciendo los salarios de la gran masa poblacional.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes