Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Administración de Storage y Backups
Formato
Libro Físico
Año
2011
Idioma
Español
N° páginas
334
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8499640648
ISBN13
9788499640648

Administración de Storage y Backups

Maximiliano Dante Cantone (Autor) · Ra-Ma S.A. Editorial Y Publicaciones · Tapa Blanda

Administración de Storage y Backups - Maximiliano Dante Cantone

Libro Nuevo

$ 39.84

$ 66.39

Ahorras: $ 26.56

40% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 03 de Julio y el Miércoles 17 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Administración de Storage y Backups"

Después de la fiebre del problema del año 2000 la categoría almacenamiento, respaldo y protección de información tomó una importancia relevante dentro delEncuadernación: Rústica. título sistemas informáticos. Los volúmenes de información crecieron en cantidad y en complejidad. Se crearon, entonces, áreas y grupos específicos que llevasen adelante estas tareas, generando puestos de trabajo para los cuales no existían profesionales. Sumándose a esta dificultad que esta área comparte, junto a programación y seguridad informática, la difícil necesidad de contar con profesionales que posean idoneidad, no sólo sobre las herramientas que trabajan, sino sobre muchos de los títulos de computación. El almacenamiento y el respaldo es un área transversal de la informática, ya que se encuentra asociada a distintas plataformas y servicios. Sin embargo, existe mucho material sobre bases de datos, bases de correo, sistemas operativos, y bibliografías puntuales sobre diferentes plataformas y herramientas, no así como sus pilares teóricos.Así mismo han surgido productos como TSM, Clariion, EMC Celerra, Shark, IBM FastT, Data Protector o Avamar (por nombrar solamente algunos) en un mercado que los necesitaba y que además requería, con la misma urgencia, profesionales que pudiesen obtener un provecho real de las nuevas tecnologías.Por esta razón, este libro trata de corregir la falta de bibliografía y material teóricotécnico referente a esta especialidad. Principalmente, se encuentra dirigido a los estudiantes medios-avanzados de carreras informáticas y a los administradores de sistemas ofreciendo un marco de temas imprescindibles para llevar adelante uno de los puestos más buscados por la industria.AGRADECIMIENTOSINTRODUCCIÓNPREFACIOCAPÍTULO 1. CONCEPTOS PRELIMINARES1.1 DATOS E INFORMACIÓN1.2 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN1.2.1 El coste total de la información1.3 EL CICLO DE VIDA DE LA INFORMACIÓN1.3.1 Dificultad de acceder o llegar a la información1.3.2 Deficiencia en el acceso en cuanto a tiempo y forma1.3.3 Diferentes modos de acceder a la información1.4 SEVERIDAD DE LA INFORMACIÓN1.4.1 Severidad 1: Mayor Impacto1.4.2 Severidad 2: Alto Impacto1.4.3 Severidad 3: Impacto Moderado1.4.4 Severidad 4: Impacto Menor1.4.5 Severidad 5: Sin impacto actual1.5 PROPÓSITOS DEL ALMACENAMIENTO1.5.1 Almacenamiento operacional1.5.2 Backups o copias de respaldo1.5.3 Archivo histórico1.6 CONSIDERACIONES1.7 PROPIEDADES DEL ALMACENAMIENTO1.7.1 Velocidad de acceso y/o transferencia1.7.2 Capacidad1.7.3 Escalabilidad1.7.4 Disponibilidad1.7.5 Formato1.8 TAXONOMÍA DEL ALMACENAMIENTO1.8.1 Almacenamiento principal 51.8.2 Almacenamiento secundario1.8.3 Almacenamiento masivo o terciario1.9 POLÍTICA DE ALMACENAMIENTO1.10 UNIDADES DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO1.10.1 Bit y byte1.10.2 Nibbles 81.10.3 NatsCAPÍTULO 2. ESTRUCTURA FÍSICA DEL ALMACENAMIENTO2.1 MODOS DE ACCESO2.2 TECNOLOGÍAS2.3 TECNOLOGÍA MAGNÉTICA2.3.1 Discos duros2.3.1.1 Estructura física2.3.2 Capacidad del disco2.3.3 Funcionamiento y propiedades2.3.3.1 Grabación de datos (escritura)2.3.3.2 Localización de datos (lectura)2.3.4 Tiempo de acceso2.3.5 Tiempo de búsqueda2.3.6 Datos de los fabricantes2.3.7 Geometría del disco2.3.8 Modelos de geometría2.3.9 Discos FBA (Fixed Block Address)2.3.10 Discos CKD (Count Key Data)2.3.11 Métodos de grabación2.3.12 GCR (Group Coding Recording - Grabado por Grupos Codificado)2.3.13 ZBR o MZR2.3.13.1 Densidad de grabación2.3.14 Fragmentación2.3.14.1 Fragmentación interna2.3.14.2 Fragmentación externa2.3.15 Cintas magnéticas2.3.16 Estructura física2.3.17 Grabación de datos (escritura)2.3.18 Localización de datos (lectura)2.3.19 Velocidad de operación.2.3.20 Velocidad de transferencia2.3.21 Densidad de grabación2.3.21.1 Geometría2.3.22 Registros2.3.22.1 Registro lógico2.3.22.2 Registro físico2.3.22.3 Bloque entre registros (irg)2.3.22.4 Factor de bloqueo2.3.23 Fragmentación2.3.23.1 Fragmentación interna2.3.23.2 Fragmentación externa2.3.23.3 Fragmentación del sistema2.4 TECNOLOGÍA ÓPTICA2.5 DISCOS ÓPTICOS2.5.1 Grabación de datos (escritura)2.5.2 Localización de datos (lectura)2.5.2.1 Láser2.6 TECNOLOGÍA MAGNETO-ÓPTICA2.6.1 Discos magneto-ópticos2.6.1.1 Grabación de datos (escritura)2.6.1.2 Localización de datos (lectura)2.7 TECNOLOGÍA FLASH2.7.1 Memorias Flash2.8 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO2.8.1 Caché2.8.2 Latencia rotacional2.8.3 Burst rate2.8.4 Velocidad de transferencia2.8.5 Velocidad de operaciones de E/S2.8.6 ContenciónCAPÍTULO 3. ESTRUCTURA LÓGICA DEL ALMACENAMIENTO3.1 MBR (MASTER BOOT RECORD)3.2 GPT (GUID PARTITION TABLE)3.3 VBS (VOLUME BOOT SECTOR)3.3.1 Partición de disco3.3.2 Tipos de particiones3.3.2.1 Primaria3.3.2.2 Extendida3.3.2.3 Lógica3.3.3 Clúster, bloque o unidad de asignación3.3.3.1 Tamaño del bloque3.4 ESTRUCTURA LÓGICA DE LOS DATOS3.4.1 Archivo3.4.1.1 Atributos3.4.2 Directorio o carpeta3.4.3 La ruta (path)3.5 TAXONOMÍA DE LOS SISTEMAS DE ARCHIVOS3.5.1 Sistemas de archivos de dispositivos estándar3.5.2 Sistemas de archivos transaccionales3.5.3 Sistemas de archivos para red3.5.4 Sistemas de archivos de propósito especial3.5.5 Sistemas de archivos de acceso secuencial3.5.6 Acceso sin sistema de archivos3.6 DEFINICIÓN Y CONCEPTOS DE UN SISTEMA DE ARCHIVOS3.6.1 Estructura de un sistema de archivos en sistemas X3.6.1.1 Super bloque3.6.1.2 Inodos3.7 GESTIÓN DE DIRECTORIOS3.8 ALGORITMOS DE RESOLUCIÓN DE PETICIONES DE OPERACIONES3.9 POLÍTICAS DE PLANIFICACIÓN DE DISCOS3.9.1 FIFO (First in First out – primero en llegar primero en salir)3.9.2 Por distancia al cabezal (SSTF, Shortest Seek Time First)3.9.3 Por exploración (scan)3.9.4 Por exploración circular (C-SCAN)3.9.5 Algunas observaciones sobre las planificaciones3.10 ASIGNACIÓN DE ESPACIO DE ALMACENAMIENTO3.10.1 Administración de bloques3.10.1.1 Distribución de bloques contigua3.10.1.2 Distribución de bloques encadenada3.10.1.3 Distribución de bloques indexada3.11 SISTEMAS DE ARCHIVOS3.11.1 FAT3.11.2 NTFS3.11.3 UDF3.11.4 Minix3.11.5 Msdos3.11.6 EXT (Extended File System)3.11.6.1 EXT23.11.6

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes