Libros importados con hasta 50% OFF + Envío Gratis a todo USA  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Actividades Lúdicas y Motricidad Gruesa en Niños con Síndrome de Down: Las Actividades Lúdicas Para el Desarrollo de la Motricidad Gruesa en Niños con Síndrome de Down
Formato
Libro Físico
Año
2021
Idioma
Español
N° páginas
156
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9786203039474

Actividades Lúdicas y Motricidad Gruesa en Niños con Síndrome de Down: Las Actividades Lúdicas Para el Desarrollo de la Motricidad Gruesa en Niños con Síndrome de Down

Betty PlÚAs CarreÑO (Autor) · Editorial Académica Española · Tapa Blanda

Actividades Lúdicas y Motricidad Gruesa en Niños con Síndrome de Down: Las Actividades Lúdicas Para el Desarrollo de la Motricidad Gruesa en Niños con Síndrome de Down - Betty PlÚAs CarreÑO

Libro Físico

$ 56.29

$ 66.85

Ahorras: $ 10.56

16% descuento
  • Estado: Nuevo
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 04 de Junio y el Miércoles 05 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Estados Unidos entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Actividades Lúdicas y Motricidad Gruesa en Niños con Síndrome de Down: Las Actividades Lúdicas Para el Desarrollo de la Motricidad Gruesa en Niños con Síndrome de Down"

Las actividades lúdicas para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños con Síndrome de Down de 8 a 9 años, es resultado investigativo que surge del problema sobre la influencia de las actividades lúdicas en el desarrollo de esta habilidad en niños con Síndrome de Down (SD) de esas edades en el Centro de Educación Especializada AVINNFA, de la ciudad Milagro en Guayas. De ahí que se haya trazado el objetivo de determinar la influencia de las actividades lúdicas en el desarrollo de la motricidad gruesa en estos niños, tema significativo en tanto las bases legales y programas concretos que se establecen en el empeño de la inclusión. Para este propósito se utilizó una metodología basada en el enfoque mixto, de tipo explicativo y con rasgos exploratorios, porque, aun cuando existen estudios precedentes se consideró indagar objetivamente en el espacio de la Educación Especial. La utilización de los métodos teóricos, empíricos y matemáticos aportó el fundamento teórico necesario, así como la corroboración del problema y, además, la necesidad de los docentes de identificar con más amplitud teórico-práctica las características de los niños con SD.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes