Solo esta semana hasta 50% dcto y envío gratis sobre $15  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada Octubre 1934

Octubre 1934

Eduardo González Calleja; Leandro Álvarez Rey; Francisco Sánchez Pérez; Francisco Cobo Romero; Sandra Souto Kustrín; Manel López Esteve; José Luis De La Granja; Luis Sala González; Javier Rodríguez Muñoz; Pablo Gil Vico; Julio Gil Pecharromán; María Pilar (Autor) · Desperta Ferro Ediciones · Tapa Blanda

Octubre 1934 - Eduardo González Calleja; Leandro Álvarez Rey; Francisco Sánchez Pérez; Francisco Cobo Romero; Sandra Souto Kustrín; Manel López Esteve; José Luis De La Granja; Luis Sala González; Javier Rodríguez Muñoz; Pablo Gil Vico; Julio Gil Pecharromán; María Pilar

Libro NuevoOrigen: España *
Envío: 8 a 18 días háb.
$ 64.05$ 38.43
-40%
* (Costos de importación incluídos en el precio)
Libro Nuevo

Quedan 10 unidades

$ 38.43
¡Envío Gratis!  Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 06 de Febrero y el Jueves 20 de Febrero
More Info

Reseña del libro "Octubre 1934"

Los acontecimientos de octubre de 1934, de los que ahora se cumplen noventa años, supusieron un parteaguas trascendental en la vida de la Segunda Republica, cuyo peso merita una obra como esta; un esfuerzo colectivo que reune a trece expertos para relatar, analizar y comprender de manera integral un fenomeno historico complejo que transito segun los casos entre la huelga general insurreccional, la rebeldia institucional y la autentica revolucion social. Esta obra remonta el analisis al vuelco electoral de noviembre de 1933 que abrio las puertas del Gobierno al centro, apoyado por la derecha accidentalista, lo que conllevo un proceso de rectificacion de las anteriores reformas republicanosocialistas, y a un antecedente destacado, como fue la fracasada huelga general campesina de junio de 1934. Pero se mira tambien al contexto internacional, para poner de manifiesto que la historia de España en este periodo estuvo plenamente inserta en las tendencias de conflicto comunes a toda Europa, como se ejemplifica con los casos de Francia, Alemania y, sobre todo, la Austria de Dollfuss. Los acontecimientos de la insurreccion se estudian siguiendo un criterio territorial en Madrid, Cataluña, el Pais Vasco y, sobre todo, pero no solo, Asturias y se presta una atencion especifica al fenomeno de las distintas tipologias de violencia que se dieron en el escenario mas sangriento: la revolucion asturiana. Por ultimo, las consecuencias de los hechos de octubre se analizan tanto en un plano corto, como es su impacto en la politica de los gabinetes radical-cedistas y en la formacion del Frente Popular, como en el largo plazo, con su incidencia en la historiografia y en la memoria historica hasta el presente, puesto que todavia pregonaran algunas narrativas que se fijan en octubre de 1934 desde la optica de la Guerra Civil. Octubre 1934 se quiere, asi, como una obra de sintesis actualizada, referencia tanto en el ambito academico como en el de la divulgacion a la sociedad, sobre unos acontecimientos clave para entender la España contemporanea, que sigue siendo la nuestra.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes