HOT SALE 60% dcto  Ver más

Ingresa tu
Dirección
0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional

Selecciona tu país

América

Europa

Resto del mundo

portada Historia de la Locura en Colombia
Formato
Libro Físico
Editorial
Categoría
Literatura Colombiana
Año
2019
Idioma
Español
N° páginas
530
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9789587578607
N° edición
1

Historia de la Locura en Colombia

Ricardo Silva Romero (Autor) · Intermedio · Tapa Blanda

Historia de la Locura en Colombia - Ricardo Silva Romero

Literatura colombiana

5 estrellas - de un total de 5 estrellas 5 opiniones
Libro Nuevo Origen: Colombia *
Envío: 4 a 7 días háb.
$ 46.62$ 18.65
-60%
* (Costos de importación incluídos en el precio)
Libro Nuevo

Quedan 61 unidades

$ 18.65
¡Envío Gratis!  Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 17 de Julio y el Martes 22 de Julio
Más Info

Reseña del libro "Historia de la Locura en Colombia"

«La historia de Colombia ha sido y es un drama protagonizado por caudillos -liberales o conservadores: qué más da- que ha ido y que va enloqueciendo a todo el que se encuentra a su paso. La historia de Colombia ha pasado por encima de su pueblo como una conquista española o una guerra civil o un Bogotazo o un fusilamiento o una dictadura o un incendio del Palacio de Justicia o una toma guerrillera o un paramilitar. Podría decirse, sin temor a exagerar, que aquí no ha habido colombianos, sino daños colaterales. Y que, sin embargo, desde Las convulsiones hasta hoy hemos tenido suficientes narradores del horror como para no acabar sepultados por el delirio y por el trauma».

Ricardo Silva Romero
  (Autor)
Ver Página del Autor
Ricardo Silva Romero Nació en Bogotá en 1975. Es autor de las novelas Relato de Navidad en La Gran Vía, Walkman, Tic, Parece que va a llover, Fin, El hombre de los mil nombres, En orden de estatura, Autogol, Érase una vez en Colombia -compuesta por Comedia romántica y El Espantapájaros-, El libro de la envidia, Historia oficial del amor, Todo va a estar bien, Cómo perderlo todo (ganad ora del V Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana) y Río Muerto . También publicó un volumen de ensayos sobre la ficción titulado Ficcionario, la obra de teatro Domingo, dos colecciones de relatos, dos poemarios y un par de libros sin género. Es columnista del diario El Tiempo. www.ricardosilvaromero.com
Ver más
Ver menos

Opiniones del libro

Carlos Andres Orozco Carvajal Miércoles 26 de Agosto, 2020
Compra Verificada

Recolección de artículos del autor

30
Andrey Santa Jueves 06 de Octubre, 2022
Compra Verificada

Muy buena obra, con mucha enseñanza y que nos pone a pensar...como estamos ahora, así ha sido siempre.

10
Maria Paulina Sierra Lunes 12 de Octubre, 2020
Compra Verificada

Excelente

00
Rolando Humberto Malte Arévalo Domingo 26 de Septiembre, 2021
Compra Verificada

Una buena manera de conocer la historia de Colombia.

00
Eduar Gómez Lunes 22 de Abril, 2024
Compra Verificada

Buen material, muy informativo.

00
  • 100% (5)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes